Hola a todos, espero estén pasando un excelente día, por acá me encuentro nuevamente escribiendo para ustedes, esta vez participando en este lindo concurso que nos trae el Prof. @lanzjoseg que desde hace mucho tiempo nos tiene acostumbrado con su contagiosa dinámica a entrar y participar a sus concursos a través de la comunidad #TopFamily, en esta oportunidad es el de observa, Piensa y escribe, que de seguro nos nutren y nos enriquecen en conocimiento.
Siempre recordando mi amada Venezuela, eran aquellos años entre 70 y 80, en donde correteaba por las calles de mi Puerto Cabello querido, jugando, corriendo, brincando y saltando de un lado a otro, sin parar, con la energía de un robot que nunca paraba, claro éramos niños, jóvenes que muy poco se agotaban, pero una de las verdaderas atracciones de aquella época era ver las palomas, ver como los gatos asechaban su presa, pero muchas veces nos sumábamos a ella y hacíamos apuestas, para ver quien lograba agarra una paloma, pero era un reto bastante difícil de cumplir.
Las viviendas al final de la imagen muestras el tesoro preciado de aquellos años, en donde muchas veces reinaba la paz y la calma, en el barrio donde yo crecí, dejándose colar ese sonido característico emitido por las palomas. Sin duda eran otros tiempos, que me gustaría volver a vivir, llegar a casa de mi madre, ver la televisión con mis hermanos, en aquella época eran blanco y negro las imágenes y si se dejaba de ver, uno de nosotros tenía que subir al techo de la casa para mover la antena y mientras movía la antena buscado sintonizar la tele, debía de esperar ese grito ensordecedor de uno de nosotros "Ahiiiiiiiii", entonces él debía de ajustar la antena en ese lugar para continuar viendo ese programa preferido que en su momento nos mantenía a todos sentados y tranquilos, mientras mamá y papá preparaban la comida.
Era algo de loco mis tiempos de infancia, que hoy en día uno se lo cuenta a nuestros hijos y ellos no nos creen, pero así éramos felices, sin teléfonos celulares, sin internet, que para hacer publicidad a algo había que simplemente colgar un letrero en la pared de tu vivienda alusivo a lo que quieres vender, aunque esa técnica ha perdurado en el tiempo y aún es utilizada por muchos para hacer su publicidad. ¡Qué tiempos aquellos!, llenos de inocencias, de chicos que solo pensábamos en jugar, en corretear las palomas, en divertirnos en sana paz, sin pensar en dañar al prójimo, lo único que pasaba por nuestras mentes era divertirnos, luego de llegar del colegio y hacer la tarea, le doy gracias a Dios por esa infancia que tuve la cual fue muy humilde, muchas veces hasta hambre pasábamos en casa, pero allí reunidos en esa humilde vivienda tal cual se muestra en la imagen de hoy, nos acobijamos debajo de las alas de mamá y papá y ellos siempre buscaban respuestas y soluciones a nuestros problemas e inquietudes, como les dije no tuve la mejor infancia, pero como me gustaría retroceder el tiempo y que Dios me permita volver a ver a mi mamá, papá y mis hermanos y abrazarlos y gritar a los cuatro vientos cuanta falta me hacen y cuanto los amo.
Gracias por leer mis publicaciones, que tengan un lindo día, me despido hasta una nueva oportunidad, en donde pueda escribir en esta hermosa iniciativa como lo es "Observa, piensa, escribe", un gran abrazo, así mismo invito a participar a @mamaemigrante y @zutodoterreno, para que lo disfruten y se diviertan al maximo.
El banner fue editado en canvas y la imagen del banner fue tomada de pixabay.
Utilice el corrector ortográfico languagetool en su versión gratuita.
Para traducir el texto, utilice el traductor DeepL en su versión gratuita, ya que mi lengua natal es el español.
*Hello everyone, I hope you are having a great day, here I am again writing for you, this time participating in this nice contest that brings us Prof. @lanzjoseg, who for a long time has accustomed us with its contagious dynamics to enter and participate in their contests through the community #TopFamily, this time is the observe, think and write, which surely nourish and enrich us in knowledge.
Always remembering my beloved Venezuela, were those years between 70 and 80, where I ran through the streets of my beloved Puerto Cabello, playing, running, jumping and jumping from one side to another, without stopping, with the energy of a robot that never stopped, of course we were children, We were of course children, youngsters that very little were exhausted, but one of the real attractions of that time was to see the pigeons, to see how the cats stalked their prey, but many times we would join them and make bets to see who could catch a pigeon, but it was a very difficult challenge to meet.
The houses at the end of the image show the precious treasure of those years, where peace and calm often reigned in the neighborhood where I grew up, letting that characteristic sound emitted by the pigeons. Undoubtedly they were other times, that I would like to live again, to arrive at my mother's house, to watch television with my brothers, at that time the images were black and white and if you stopped watching, one of us had to climb to the roof of the house to move the antenna and while moving the antenna looking to tune the TV, he had to wait for that deafening scream from one of us “Ahiiiiiiiiiiiii”, then he had to adjust the antenna in that place to continue watching that favorite program that at the time kept us all seated and quiet, while mom and dad prepared the food.
It was something crazy in my childhood, that nowadays we tell our children and they don't believe us, but that's how we were happy, without cell phones, without internet, that to advertise something you simply had to hang a sign on the wall of your house alluding to what you want to sell, although that technique has endured over time and is still used by many to advertise. What times those were! full of innocence, of children who only thought about playing, running around the pigeons, having fun in healthy peace, without thinking about harming others, the only thing that went through our minds was to have fun, after coming home from school and doing homework, I thank God for that childhood I had which was very humble, many times we even went hungry at home, but there gathered in that humble home as shown in today's picture, we cuddled under the wings of mom and dad and they were always looking for answers and solutions to our problems and concerns, as I said I did not have the best childhood, but as I would like to turn back time and that God allows me to see my mom, dad and my brothers and embrace them and shout to the four winds how much I miss them and how much I love them.
Thank you for reading my publications, have a nice day, I say goodbye until a new opportunity, where I can write in this beautiful initiative as it is “Observe, think, write”, a big hug, I also invite to participate @mamaemigrante and @zutodoterreno, to enjoy it and have fun to the fullest.
The banner was edited in canvas and the banner image was taken from pixabay.
Use the free version of the spellchecker languagetool.
To translate the text, use the translator DeepL in its free version, as my native language is Spanish.
Esa foto realmente me trajo muchos recuerdos también de mi niñez. Gracias por la invitación.
La verdad si eran buenos tiempos saludos que tengas un lindo fin de semana…
Esos días de la tele blanca y negro, eran espectaculares, por supuesto que no todo el mundo podía tener una. Yo no digo que los tiempos de antes eran mejores, porque cada época tuene sus momentos gratos, pero los recuerdo con nostalgia. Y ahora que dices que eres de Puerto Cabello, esa ciudad me trae muchos recuerdos gratos. Cuando mi hermano mayor era instructor de torpedos en el escuadrón de submarinos, Agustín Armario, nosotros disfrutábamos de las playas. Es aún hermoso. Saludos, amigo
@theshot2414.🤗
Qué lindo recuerdo cuando salían esos submarinos a la superficies se veían imponentes la verdad era una maravilla ir al Malecón de Puerto Cabello y ver los submarinos, las fragatas y dígame cuando llegaba el Buque Escuela Simón Bolivar, eso era otra cosa, gracias por pasar querida amiga…
Recuerdo que nosotros íbamos en familia al muelle, claro, antes de ser un paseo, y lanzábamos nuestros anzuelos para sacar tahalí. Era una rutina familiar, era hermosa. Ahí amanecíamos. Wow, me fui de visita al pasado, con tu post motivacional. Gracias por compartirlo. 🐟🐡
Gracias saludos 👋 que bueno que te encantó amiga
Que lindos recuerdos. Un abrazo enorme!
Gracias por pasar y leer, saludos y bendiciones para usted y su familia…
Sending Love and Ecency Curation Vote!
Follow Eceny's curation trail to earn better APR on your own HP. : )