libros prohibidos / ¡Ventanas a otros mundos!Saludos al equipo de #ZDE y a toda la comunidad amante del terror. Esta es mi participación en la iniciativa , e invito a participar a todo el mundo en la inicitiva, aunque no sé si quedan muchas horas de vigencia para esta iniciativa. También quiero agradecer a @vezo su invitación a participar en esta propuesta.
forbidden books / windows to other worlds!Greetings to the #ZDE team and to the entire horror-loving community. This is my contribution to the initiative , and I invite everyone to participate in the initiative, although I don't know if there are many hours left for this initiative to be valid. I would also like to thank @vezo for his invitation to participate in this proposal.
La censura, la prohibición al acceso a determinados conocimientos es una constante en la historia de la humanidad que sigue sucediendo en la actualidad. Una primera respuesta a la existencia de libros o textos prohibidos es bastante sencilla: se persiguen aquellos saberes que no interesan al Poder.
Un segundo punto importante a tener en cuenta, es que no todo el saber prohibido lo es por la censura del enemigo. También hay un saber es prohibido para la mayoría de los mortales por estar destinado sólo a unas pocas personas. Aquellas que están maduras para recibirlo.
“El misterio de las catedrales” es un libro de fácil acceso para cualquiera. En su prólogo, un discípulo de Fulcanelli nos muestra un ejemplo de una cadena de transmisión de conocimiento secreto. Fulcanelli habría recibido su saber “clandestino” de Basilio Valentín, y a su vez Fulcanelli lo transmitió a sus discípulos, un pequeño número de seres humanos “maduros” para recibir el legado alquimista.
En tercer lugar, hay libros y conocimientos que no son prohibidos, que comparten espacio y tiempo con otras visiones del mundo, pero que en un determinado momento se convierten en documentos prohibidos. De este tercer caso tratará esta publicación. Tomando como ejemplo la persecución de del saber gnóstico, desde las comunidades cristianas primitivas hasta la persecución de los Cátaros o Albigenses, por la Iglesia Católica. Por supuesto, esta cacería de "herejes” incluyó el intento de destrucción de todo testimonio escrito de los textos gnósticos.
Censorship, the prohibition of access to certain knowledge, is a constant in the history of humanity that continues to this day. A first response to the existence of banned books or texts is quite simple: knowledge that is not in the interest of those in power is persecuted.
A second important point to bear in mind is that not all forbidden knowledge is censored by the enemy. There is also knowledge that is forbidden to most mortals because it is intended only for a select few. Those who are ready to receive it.
The Mystery of the Cathedrals" is a book that is easily accessible to anyone. In his prologue, a disciple of Fulcanelli shows us an example of a chain of transmission of secret knowledge. Fulcanelli would have received his “clandestine” knowledge from Basil Valentine, and in turn Fulcanelli transmitted it to his disciples, a small number of human beings “mature” enough to receive the alchemist legacy.
Thirdly, there are books and knowledge that are not prohibited, that share space and time with other world views, but that at a certain point in time become forbidden documents. This publication will deal with this third case. Taking as an example the persecution of Gnostic knowledge, from the early Christian communities to the persecution of the Cathars or Albigenses by the Catholic Church. Of course, this hunt for “heretics” included the attempt to destroy all written testimony of Gnostic texts.
Que nadie interprete esta publicación como un cuestionamiento de la Iglesia Católica, o de su doctrina. Recuerdo que en el año 2000, bajo el pontificado de Juan Pablo II, como parte del Jubileo la Iglesia Católica pidió perdón por los errores cometidos durante toda su historia. Es de suponer, que dentro de esos errores se encuentra la persecución religiosa y exterminio de cátaros y gnósticos.
Tampoco se debe interpretar esta publicación como una defensa del gnosticismo, es simplemente una simple exposición de hechos.
No quiero dejar en esta introducción de mencionar aquellos libros, como los Evangelios Apócrifos, que en ocasiones son calificados como libros prohibidos, y que nunca lo fueron. Simplemente son Evangelios, que con el paso del tiempo fueron olvidados por la mayoría de los creyentes cristianos.
Let no one interpret this publication as a questioning of the Catholic Church or its doctrine. I remember that in the year 2000, under the pontificate of John Paul II, as part of the Jubilee the Catholic Church asked for forgiveness for the errors committed throughout its history. It is to be assumed that among those errors is the religious persecution and extermination of Cathars and Gnostics.
Nor should this publication be interpreted as a defense of Gnosticism, it is simply a simple exposition of facts.
I do not want to leave out in this introduction mention of those books, such as the Apocryphal Gospels, which are sometimes classified as forbidden books, and which never were. They are simply Gospels, which with the passage of time were forgotten by the majority of Christian believers.
Las primeras comunidades cristianas
Si nos remontamos a los cuatro primeros siglos de nuestra era, hasta la conversión del emperador romano Constantino, coincidieron y se toleraron diversas comunidades cristianas con diferentes formas de entender la figura de Jesucristo y la Escrituras. Entre estas diversas formas de interpretar las Escrituras se encontraban interpretación de la Iglesia de Roma y la de los grupos gnósticos.
La conversión de Constantino es un punto y a parte en la historia de la Iglesia de Roma en su proceso de institucionalización y fusión con el Estado romano. Un acontecimiento, que anunciaba el quiebre de esa tolerancia primitiva entre los diferente grupos cristianos.
Otro momento decisivo es la declaración del cristianismo como religión oficial del Imperio Romano por Teodosio I, con la promulgación el Edicto de Tesalónica (380 d.C.). Un paso más en la fusión de la Iglesia de Roma con el Estado y en su institucionalización. A partir de este momento, la Iglesia dispondrá del poder armado del Imperio como herramienta más para barrer cualquier “herejía”.
Pasábamos de los tiempos del uso de la persuasión para convencer, al uso de la violencia para imponer una “verdad”, la “única”.
The first Christian communities
If we go back to the first four centuries of our era, until the conversion of the Roman emperor Constantine, various Christian communities with different ways of understanding the figure of Jesus Christ and the Scriptures coincided and tolerated each other. Among these diverse ways of interpreting the Scriptures were the interpretation of the Church of Rome and that of the Gnostic groups.
The conversion of Constantine is a turning point in the history of the Church of Rome in its process of institutionalization and fusion with the Roman State. An event that heralded the breakdown of that early tolerance between the different Christian groups.
Another decisive moment was the declaration of Christianity as the official religion of the Roman Empire by Theodosius I, with the promulgation of the Edict of Thessalonica (380 AD). This was a further step in the fusion of the Church of Rome with the State and in its institutionalization. From that moment on, the Church would have at its disposal the armed power of the Empire as a tool to sweep away any “heresy”.
We went from a time when persuasion was used to convince, to the use of violence to impose a “truth”, the “only” one.
La iglesia oficial
En este proceso de institucionalización (un dogma común y una jerarquía), la comunidad cristiana que llegó a ser Iglesia oficial (la Iglesia de Roma), tratará primero de atraer al resto de las comunidades cristianas, para después perseguir a las “rebeldes”. Considerando como “hereje” a todas aquellas comunidades cristianas o individuos que no reconocían a la Iglesia de Roma como el centro de la cristiandad.
Por los escritos de Clemente (h. 90-100), llamado Obispo de Roma, conocemos que en este proceso encontró oposición también dentro de la propia Iglesia. Sobre unos sucesos ocurridos en la Iglesia de Corintia, en la que se produce una rebelión en contra de la jerarquía, Clemente se pronuncia de este modo:
Aquellos sin reputación se alzaron contra aquellos con reputación, los necios contra los sabios, los jóvenes contra los viejos.
Clemente reclamó a los cristianos rebeldes que devolvieran la autoridad a los jerarquía desautorizada. A esta jerarquía hay que “temerla, respetarla y obedecerla”, afirmaría Constantino. Sería la primera vez que conozcamos en la que se divide la Iglesia entre superiores y subordinados:
Igual que hay un Dios que gobierna sobre todas las cosas y al que hay que temer, que castiga a los rebeldes y premia a los obedientes.
Constantino llega al extremo de asegurar que quien no “dobla el cuello” a “gobernantes y líderes de la Tierra”, que gobiernan por el poder que Dios ha delegado en ellos, es culpable de rebeldía ante el propio Dios.
Transcurrido un siglo, Ignacio de Antioquía, subraya que a Dios se llega a través de la Iglesia, y no hay Iglesia sin jerarquía: obispos, sacerdotes y diáconos.
Finalmente podemos resumir que, en esos tiempos, para Iglesia de Roma: “fuera de la Iglesia no hay salvación”. Todo lo que está fuera de la Iglesia es herejía.
The official church
In this process of institutionalization (a common dogma and a hierarchy), the Christian community that became the official Church (the Church of Rome) would first try to attract the rest of the Christian communities, and then persecute the “rebels”. Considering as “heretics” all those Christian communities or individuals who did not recognize the Church of Rome as the center of Christianity.
From the writings of Clement (c. 90-100), called the Bishop of Rome, we know that in this process he also encountered opposition within the Church itself. Regarding events that took place in the Church of Corinth, where a rebellion against the hierarchy broke out, Clement pronounced as follows:
Those without reputation rose up against those with reputation, fools against the wise, young against old.
Clement called on the rebellious Christians to return authority to the unauthorized hierarchy. This hierarchy must be “feared, respected and obeyed,” Constantine would say. It would be the first time we know of in which the Church is divided between superiors and subordinates:
Just as there is a God who rules over all things and who is to be feared, who punishes the rebellious and rewards the obedient.
Constantine goes so far as to assert that anyone who does not “bend the knee” to “rulers and leaders of the Earth”, who govern by the power that God has delegated to them, would be guilty of rebellion against God himself.
A century later, Ignatius of Antioch emphasized that God is reached through the Church, and there is no Church without hierarchy: bishops, priests and deacons.
Finally, we can summarize that, in those times, for the Church of Rome: “outside the Church there is no salvation”. Everything outside the Church is heresy.
Los manuscritos de Nag Hammadi
En un contexto de persecución, ejecuciones, exilio y destrucción de textos y de comunidades gnósticas, en el año 367 d.C., el obispo Atanasio de Alejandría emite una carta en la que ordena la destrucción de toda la literatura gnóstica.
Parece ser que, en ese momento de acoso a las comunidades gnósticas, una comunidad de monjes enterró en el desierto, en un lugar cercano a la actual Nag Hammadi (Egipto), toda una colección de manuscritos gnósticos con la intención de preservarlos de su destrucción por la Iglesia.
Hasta mediados del siglo XX, conocíamos a los gnósticos cristianos a través del espejo de la Iglesia “ortodoxa”. Desde 1945, cuando se descubren estos manuscritos gnósticos, ya pseemos un conocimiento directo de las creencias de los gnósticos cristianos. Al mismo tiempo, ya tenemos una idea sólida del porqué del comienzo de su persecución.
The Nag Hammadi manuscripts
In a context of persecution, executions, exile and destruction of texts and Gnostic communities, in the year 367 AD, the bishop Athanasius of Alexandria issued a letter ordering the destruction of all Gnostic literature.
It seems that, at that time of harassment of the Gnostic communities, a community of monks buried a whole collection of Gnostic manuscripts in the desert, in a place close to present-day Nag Hammadi (Egypt), with the intention of preserving them from their destruction by the Church.
Until the middle of the 20th century, we knew about Christian Gnostics through the lens of the “orthodox” Church. Since 1945, when these Gnostic manuscripts were discovered, we have had direct knowledge of the beliefs of Christian Gnostics. At the same time, we now have a solid idea of why their persecution began.
Los gnósticos cristianos
6 Sin embargo, hablamos sabiduría entre los que han alcanzado madurez; y sabiduría, no de este siglo, ni de los príncipes de este siglo, que perecen. 7 Mas hablamos sabiduría de Dios en misterio, la sabiduría oculta, la cual Dios predestinó antes de los siglos para nuestra gloria,
(1 Corintios 2:6-7)
Dentro del cristianismo primitivo, no sólo fueron numerosos los grupos gnósticos sino que ejercieron una gran influencia dentro de las comunidades cristianas. Por tanto, se hace necesario comenzar por el significado de la gnosis según los propios gnósticos cristianos.
Gnosis en griego significa conocimiento, pero no se trata de un conocimiento que surge de la razón. Los griegos diferencian entre dos tipos de conocimiento (Pagels, E. 1979), un conocimiento científico y racional, como el de las matemáticas o las ciencias, y otro conocimiento adquirido a través de la experiencia.
¿A qué tipo de experiencia aluden los gnósticos? ¿Qué es, en definitiva, la gnosis? La respuesta podría estar muy cerca de lo que entendemos por conocimiento en psicoterapia. Se trata de ese conocimiento que llega por la vía de la introspección. Es decir, de conocerse a uno mismo de forma profunda. Solamente la persona que llega a ese nivel de conocimiento (gnosis), aseguran los gnósticos, llegará a conocer a Dios.
Moimo, un maestro gnóstico, explicaba la vía hacia ese conocimiento, la gnosis:
Buscadle [a Dios] tomándoos a vosotros mismos como punto de partida. Averiguad quién hay dentro de vosotros que se adueña de todo y dice: `mi Dios, mi mente, mi pensamiento, mi alma, mi cuerpo´. Averiguad las fuentes del pesar, del gozo, del amor, del odio… Si investigáis cuidadosamente estas cuestiones, le encontraréis en vosotros mismos.
Además, este conocimiento, estaría reservado para una minoría “madura” para recibirlo. Según el maestro gnóstico Valentín, esta doctrina secreta, que npmbró como Lélōgos, le fue transmitida a través de un discípulo de Pablo, Teudas, que la recibió del mismo Pablo. Por tanto, habría sido Pablo de Tarso quien habría enseñado este saber secreto a una minoría de elegidos/as, en esta cadena Valentín sería un eslabón más.
¿Quienes formarían parte de esta minoría? Según el Evangelio de Tomás, los que llegan a conocerse a sí mismos:
Cuando lleguéis a conoceros a vosotros mísmos, entonces seréis conocidos y os daréis cuenta de que sois los hijos del Padre que vive. Pero si no os conocéis a vosotros mismos, entonces moraréis en la pobreza y vosotros sois esa pobreza.
Por tanto, el camino de la salvación no se encuentra en la Iglesia, el Reino de Dios habría que buscarlo en el interior. En el Evangelio de la Verdad, se dice:
Si uno tiene conocimiento, recibe lo que es suyo y lo atrae hacia sí… quien quiera que deba tener conocimiento de esta manera sabe de dónde donde viene y a donde va.
The Christian gnostics
6 However, we speak wisdom among those who have reached maturity; and wisdom, not of this century, nor of the princes of this century, who perish. 7 But we speak the wisdom of God in mystery, the hidden wisdom, which God predestined before the ages for our glory,
(1 Corinthians 2:6-7)
Within early Christianity, not only were there numerous Gnostic groups, but they also exerted a great deal of influence within Christian communities. Therefore, it is necessary to begin with the meaning of gnosis according to the Christian Gnostics themselves.
Gnosis in Greek means knowledge, but it is not knowledge that arises from reason. The Greeks differentiate between two types of knowledge (Pagels, E. 1979), scientific and rational knowledge, such as that of mathematics or the sciences, and other knowledge acquired through experience.
What kind of experience do the Gnostics refer to? What, in short, is gnosis? The answer could be very close to what we understand by knowledge in psychotherapy. It is about that knowledge that comes through introspection. That is to say, about knowing oneself in a profound way. Only the person who reaches that level of knowledge (gnosis), the Gnostics assure us, would come to know God.
Moimo, a Gnostic master, explained the path to that knowledge, gnosis:
Seek him [God] by taking yourselves as a starting point. Find out who is inside you that takes possession of everything and says: 'my God, my mind, my thoughts, my soul, my body'. Find out the sources of sorrow, of joy, of love, of hate... If you carefully investigate these questions, you will find him within yourself.
Furthermore, this knowledge would be reserved for a minority “mature” enough to receive it. According to the Gnostic master Valentinus, this secret doctrine, which is called Lelogos, was transmitted to him through a disciple of Paul, Theudas, who received it from Paul himself. Therefore, it would have been Paul of Tarsus who secretly taught this knowledge to a select few, and in this chain Valentinus would be another link.
Who would form part of this minority? According to the Gospel of Thomas, those who come to know themselves:
When you come to know yourselves, then you will be known and you will realize that you are the children of the living Father. But if you do not know yourselves, then you will dwell in poverty and you are that poverty.
Therefore, the path to salvation is not found in the Church; the Kingdom of God must be sought within. In the Gospel of Truth, it is said:
If one has knowledge, one receives what is theirs and draws it to themselves... whoever should have knowledge in this way knows where they come from and where they are going.
El demiurgo
No solamente los gnósticos niegan que la salvación se encuentre en la Iglesia oficial, niegan toda legitimidad de la Iglesia de Roma. Para los gnósticos cristianos el Dios de la Iglesia de Roma, no sería el Dios verdadero, sino el demiurgo. Simplemente una deidad menor, el arquitecto que creó el mundo. Un ser egocéntrico, con pretensiones de mando ilegítimas: “Yo soy Dios y no hay otro”.
Para los cátaros, de los que trataré mas adelante, el demiurgo no es otro que Satanás. El creador del mundo material en el que viven prisioneras las almas de los seres humanos.
Alcanzar la gnosis, por tanto, significa liberarse de la autoridad del demiurgo, para llegar a la Fuente, al Dios verdadero:
quienquiera que haya llegado a conocer a esa fuente llega simultáneamente a a conocerse a sí mismo y descubre su origen espiritual: llega a conocer a sus verdaderos Padre y Madre
Soy hijo del Padre ; del padre que es preexistente… obtengo el ser de Aquél que es preexistente y vengo a mi propio lugar, de donde salimos
No es de extrañar que la Iglesia en su camino de institucionalización llegara a ver a los gnósticos como un peligro a erradicar. Para los gnósticos lo que nos separa de Dios, no es el pecado, es la ignorancia, la ignorancia de nuestro propio ser. No se llega a Dios por la Iglesia, se llega por el autoconocimiento. Además, la Iglesia de Roma sería la representante del demiurgo, del dios del Antiguo Testamento, no del Dios verdadero.
Termino este punto con una cita de Diálogo del Salvador. Mateo le pregunta a Jesús por el “lugar de la vida” y Jesús le contesta:
cada uno de vosotros que se conozca a sí mismo lo ha visto.
The demiurge
It is not only the Gnostics who deny that salvation is to be found in the official Church; they deny the legitimacy of the Church of Rome altogether. For Christian Gnostics, the God of the Church of Rome is not the true God, but the demiurge. He is simply a lesser deity, the architect who created the world. An egocentric being with illegitimate claims to power: “I am God and there is no other”.
For the Cathars, whom I will discuss later, the demiurge is none other than Satan. The creator of the material world in which the souls of human beings are imprisoned.
To attain gnosis, therefore, means to free oneself from the authority of the demiurge, to reach the Source, the true God:
whoever has come to know that source simultaneously comes to know himself and discovers his spiritual origin: he comes to know his true Father and Mother.
I am a child of the Father; of the pre-existent Father... I derive my being from the pre-existent One and I come to my own place, from whence we came.
It is not surprising that the Church, on its path to institutionalisation, came to see the Gnostics as a danger to be eradicated. For the Gnostics, what separates us from God is not sin, but ignorance, the ignorance of our own being. God is not reached through the Church, but through self-knowledge. Furthermore, the Church of Rome would be the representative of the demiurge, of the god of the Old Testament, not of the true God.
I will end this point with a quote from Dialogue of the Savior. Matthew asks Jesus about the “place of life” and Jesus replies:
each of you who knows himself has seen it.
![]() | ![]() |
---|
Los cátaros
Como el tema propuesto trata de libros prohibidos, hay que decir que los textos cátaros tuvieron menos suerte que los gnósticos encontrados en Nag Hammadi. Solamente tres o cuatro textos, dependiendo de la fuente consultada, se salvaron de la persecución y de la hoguera. Serían un tratado incompleto, un tratado completo: el “Libro de los dos principios” en el que se defiende su doctrina y dos documentos en los que se describen sus rituales: “El Ritual de Lyon” y “El ritual latino”.
Los cátaros, también conocidos como los “hombre buenos” , fueron un movimiento cristiano surgido en el sur de Francia y en la Lombardía en el a finales del siglo XI o principios del siglo XII. Se reclamaron como la Iglesia “verdadera”. A la Iglesía Católica la calificaron como "gran Babilonia, la cortesana, la basílica del diablo y sinagoga de Satán".
Coinciden los cátaros en el origen del mundo material con los gnósticos cristianos. El mundo material con sus vicios, guerras, epidemías, con su dolor, no es una creación de Dios. Para los cátaros el demiurgo, el creador del mundo material, sería el propio Satanás.
También creían los cátaros que la salvación dependía del conocimiento (gnosis). Con este conocimiento el alma se libera del mundo material y regresa al reino espiritual, a la Fuente. A este conocimiento se llegaría tras múltiples reencarnaciones en cuerpos humanos (prisiones) hasta la transformación en un alma pura, libre de los condicionamientos del mundo material. Gracias alconocimiento secreto, la gnósis, terminaría el ciclo de reencarnaciones. Libre de la esclavitud del mundo material, el alma volvería a la Fuente, a Dios.
Como vemos, muchas creencias del cristianismo gnóstico y de los cátaros son públicas y compartidas en la actualidad por muchas personas sin ser perseguidas o quemadas en una hoguera. Lo que nos lleva a la conclusión de que la persecución de los cátaros por parte de la Iglesia Católica, se debió más a la expansión de la influencia esta comunidad que a sus ideas.
Llegado el punto en el que la Iglesia Católica consideró a los cátaros como una amenaza para su autoridad comenzó el “problema” cátaro. En el año 1209 por orden del Papa Inocencio III comienza la cruzada en contra de los cátaros. Se calcula que fueron un millón de personas las que muerieron bajo la espada de los cruzados, primero, y después en las hogueras de la Inquisición.
The Cathars
As the proposed topic deals with banned books, it must be said that the Cathar texts were less fortunate than the Gnostic ones found in Nag Hammadi. Only three or four texts, depending on the source consulted, were saved from persecution and the stake. They would be an incomplete treatise, a complete treatise: the “Book of the Two Principles” in which their doctrine is defended and two documents describing their rituals: “The Lyon Ritual” and “The Latin Ritual”.
The Cathars, also known as the “good men”, were a Christian movement that emerged in the south of France and in Lombardy at the end of the 11th or beginning of the 12th century. They claimed to be the “true” Church. They described the Catholic Church as “great Babylon, the courtesan, the basilica of the devil and the synagogue of Satan”.
The Cathars agree with the Christian Gnostics on the origin of the material world. The material world with its vices, wars, epidemics, with its pain, is not a creation of God. For the Cathars, the demiurge, the creator of the material world, would be Satan himself.
The Cathars also believed that salvation depended on knowledge (gnosis). With this knowledge the soul is freed from the material world and returns to the spiritual realm, to the Source. This knowledge would be attained after multiple reincarnations in human bodies (prisons) until the transformation into a pure soul, free from the conditioning of the material world. At that moment they would receive the secret knowledge, the gnosis, ending the cycle of reincarnations. Free from the slavery of the material world, the soul would return to the Source, to God.
As we can see, many beliefs of Gnostic Christianity and the Cathars are public and shared today by many people without being persecuted or burned at the stake. This leads us to believe that the persecution of the Cathars by the Catholic Church was due more to the expansion of the influence of this community than to their ideas.
The point was reached when the Catholic Church considered the Cathars a threat to its authority, thus beginning the Cathar “problem”. In the year 1209, by order of Pope Innocent III, the crusade against the Cathars began. It is estimated that one million people died, first at the hands of the crusaders and later at the stake during the Inquisition.
![]() | ![]() |
---|
Actualidad y conclusiones…
Mi primera conclusión es que la prohibición de unas ideas no termina con éstas. La prueba está en las propias creencias gnóstica, que siguen presentes en pleno siglo XXI.
Mi segunda conclusión es que es más eficaz pervertir unas ideas para el Poder, que combatir esas ideas de forma frontal. También tenemos una prueba de ello en la “gnosis” contemporánea, convertida en muchas ocasiones en un camino de huida de nosotros mismos, en lugar de un camino de autoconocimiento.
Mi tercera conclusión, es la siguiente. Vivimos en uno de los momentos de la historia de la humanidad con mayor censura y textos prohibidos, aunque este tema sería para otra publicación. Que esta censura se hace en nombre de una nueva religión “la ciencia”.
Current events and conclusions...
My first conclusion is that banning ideas does not put an end to them. The proof lies in Gnostic beliefs themselves, which are still present in the 21st century.
My second conclusion is that it is more effective to pervert ideas for the sake of Power than to fight those ideas head on. We also have proof of this in contemporary “gnosis”, which has often become a way of escaping from ourselves, rather than a path to self-knowledge.
My third conclusion is as follows. We live in one of the moments in the history of humanity with the most censorship and banned texts, although this topic would be for another publication. This censorship is done in the name of a new religion: “science”.
Gracias por acompañarme hasta aquí.
Thank you for joining me here.
Banner edited with Canva pro and cropped with ezgif.com.
Avatar created with IA Ideogram.
Todas las citas tomadas de / All quotes taken from:
- Elaine, P.(1982) Los evangelios gnósticos. Grijalbo. Barcelona.
Fuentes/ Source:
Elaine, P.(1982) Los evangelios gnósticos. Grijalbo. Barcelona.
Fulcanelli. (1990) El secreto de las catedrales. P&J. Barcelona.
Johnson, P. (2018) La historia del cristianismo (I). Penguin Random House. Barcelona.
García Blanco, Javier. (2010) Historia oculta de los Papas.Ed. América Ibérica. Madrid.
Anónimo. (2001) Documentos cátaros.Mestas. Madrid.
Vidal Manzanares, C.(1991) Los evangelio gnósticos. Martínez Roca. Barcelona.
Todas las fotografías son de mi propiedad.
All the photographs are my property.
Translated from native language Spanish into English with DeepL.
Traducido de mi idioma nativo el español al inglés con DeepL.
Images created with AI Ideogram.
Imágenes creadas con Ideogram IA.
Separadores y cubierta creados con shotcut y ezgif.com
Separators and cover created with Shotcut and ezgif.com
Posted Using INLEO
Puedes apoyar a la comunidad delegando HP en esta cuenta para poder crecer y mejorar, todo suma.
También puedes unirte a nuestro trail, para que juntos apoyemos, las publicaciones que se realizan en esta comunidad.
Esta publicación ha sido votada por la comunidad @zonadeescalofrio , donde tu alma nos importa y mucho. Muchas gracias por ser parte del averno de #Hive.
Muchas gracias por el apoyo a todo el equipo de @zonadeescalofrio. Un abrazo muy grande.
¡Excelente!
Te veo entre los evadidos de Montségur, transportando el tesoro o acaso en Béziers, enfrentando el grito del legado papal, Arnaldo Amalrico ¡Matadlos a todos, Dios reconocerá a los suyos!
Como dicen; el agua clara en las fuentes, se enturbia a lo largo del recorrido, haciéndola imbebible sin filtrar.
Veremos, dijo un ciego, pero a poca salud y vida que tengamos(Dios lo quiera), veremos el principio del fin, quién sabe si a Pedro el romano derribando la iglesia.
Salud y bienestar a ti @enraizar.
Desconozco si alguna en otra vida fui un evadido, me conformo mi querido @felixmarranz con ser un raro en esta que me toca vivir.Sobre estos tiemos coincidimos, y quizás ya estemo viendo el principio del fin.
Salud y bienesta @felixmarranz.
Un post bastante extenso, lleno de un conocimiento maravilloso @enraizar gracias por compartir con nosotros, estos temas me llaman mucho la atención a pesar de no tener prejuicios con ninguna religión, si te puedo decir que soy muy curiosa y he practicado ejercicios meditativos de gnosis la cual me ha dado un choque de realidad surreal, una cosa que no contaría a todo el mundo porque se que pocos entenderían.
Creo entenderte, la gnosis es uno de mis vías de conocimiento. Y, un camino para gentes curiosas. Muchas gracias por esta visita @karelysk89, sabes que te aprecio, y que de vez en cuando te tengo en mi pensamiento.
Un abrazo muy grande, allá donde estés.
Agradecida @enraizar se que tu buena vibra me acompaña de hecho ya me estoy sintiendo mejor. 🤗😎
Desde aquí veo tu luz, espero que también sientas el abrazo que te mando.![untitled.gif](https://images.hive.blog/0x0/https://media.tenor.com/mHbA15NPN2MAAAAC/hug-virtual-hug.gif)
No es un abrazo muy de #ZDE, pero no creo que a esta comunidad del terror le moleste este momento tierno.
Esta frase deberia ser expuesta en un pasacalles jajaja respeto a los que creen en la iglesia porque cada uno es libre de creer en lo que quiera, pero rechazo ese afan que tienen de querer involucrarte y obligarte a creer en lo que ellos creen. Por siglos la iglesia ha estado ocultando muchas cosas, hay libros que no se saben si realmente existieron o existen que la iglesia teme sean expuestos porque romperia una creencia que han construido durante siglos.
En fin, el autoconocimiento es poder jaja
Saludos, gracias por tu participacion 👻
Saludos @elbuhito, me ha encantado lo del pasacalle; me lo estoy imaginando ahora mismo 😄. Supongo que en la biblioteca del Vaticano tiene que haber una enorme colección de libros únicos y no públicos. Habrá que ver si algún día se hacen públicos..., cuando llegue ese momento, si llega, espero estar ya en la Fuente.
Un saludo muy grande.
Corrige esto, que no se ven las negritas:
y aqui:
Me da mucho placer corregirte, encontrar tus errores, hacértelos ver, pero sobretodo que quede aquí constancia de ello 😂
Ya hablando en tema, buena publicación, seré breve y resumiré mi opinión de dios y las religiones en pocas palabras:
¡ME CAGO EN TODOS ELLOS!
Gracias manclar, ya voy.
No hombre, no. Eso, mirate en un espejo y lo verás.
ja!, "hombre conocete a ti mismo"
Ya pase por eso en 1993 a mis 26 años,cuando iba a las reuniones en el salón de gnosis...
Casualidaes, concí la gnosis por otro camino, y probablemente fue a los 26 años. De hecho, hasta años después no supe que me habían iniciado en un camino gnóstico. Entendiendo la gnosis como conocimiento secreto y revelado. Que viejos somos!! 🤣
No había visto ésto, es genial 😅.
El algoritmo nos espia...en facebook me salio esto justamente ahorita...¿casualidad?
Pues es a tí a quien vigilan... a mi el algoritmo... bueno... voy a ver
Se me olvidó: buenos días manclar. Está semana estoy se presenta más tranquila para mí. Si puedes hablamos un rato.
De hipotecas y cursos de gnosis?. puede ser, aunque ando para la mierda con el precio del hive a 0.33 halandome los pelos, ya sabes lo que eso representa para mi.
Ya buscare un hueco para ver si coincidimos. te aviso.
Saludos, creo que lo que más se prohibe mas deseo provoca, la iglesia guaooo, que libros se habrán perdido para siempre. Interesante y extenso como siempre @enraizar
Extenso, como sienmpre... desde que ando por aquí ha regresado mi palcer por la lectura... si después lo que publico gusta a alguién, pues mejor. Libros perdidos... muchos.
Un abrazo muy grande @cositav. Feliz semana.
siempre interesante, y aprendiendo nuevos terminos gracias a tí, saludos
Gracias a ti, por pasarte. Creo haberlo dicho en algún momento. En ocasiones pienso que escribo para mí, y para nadie más. 😆
Gracias.
En la biblioteca de mi liceo creo que todos están prohibidos porque siempre que voy a buscar uno nunca los hay
Quizás estén en el Vaticano... 😂 Feliz semana @angeluxx. Como siempre es un placer tenerte por aquí. Abrazo.
Buenos días, @enraizar.
Lo que bien tejido está en la conciencia con los hilos sutiles, pero poderosos de la verdad, que no es otra cosa que el más puro amor (amor que no es imposición, ni castigo, ni posesión, ni miedo a perder, sino compartir y expansión en busca del más alto bien), no puede borrarse, ni perderse, ni ningún obstáculo impedirá que se manifieste... Es todo lo que puedo decirte y no es más que mi acuerdo con tu conclusión.
Gracias por compartir tanta sabiduría. Y por muchas cosas más.
☺️😉 Hasta luego.
Creo que la palabra AMOR no aparece en toda la publicación... y la atrapaste. Así lo siento... no se trata de lo que se recibe (aunque a veces duela), sino de lo que se da (también a nosotra/os). Descansa... y... Muy buenos días (para cuando despiertes).
🐦☕🌞
👋😃
Super interesante tu post, primero por la cantidad y calidad de los libros citados, siempre se conoce uno nuevo y segundo por ciertas apreciaciones que paso a detallar.
El conocimiento prohibido para la mayoría si llega a una minoría, la que está preparada para recibirla, así se mueve el universo. Las almas evolucionan con el tiempo, y tiempo me refiero a demasiado tiempo, miles de años y cuando está preparada y evolucionó ese conocimiento la busca.... haciendo alusión a la frase el que busca encuentra.
Y por otra parte esas almas preparadas son aquellas que han llevado a nivel de autoconocimiento alto, que se han encontrado con la fuente y que saben como funciona el mundo.
Excelente post!! Muchas gracias @enraizar 😃
Buenos días @avdesing. Veamos, un resumen del post más la aportación personal en, voy a contarlas, en 17 líneas. Muchas gracias a ti, por pasar por aquí, comentar y darle valor a la publicación.
Un abrazo 🤗. Hasta luego!!!
Podría escribir un post testamentario jaja este tema es sumamente fascinante y lleno de saber que hace avanzar, pero es verdad que no todas las almas están preparadas, antes creía que sí, pero... Gracias por el aporte de los libros, de algunos no sabía casi nada.
Abrazo!!!
Tienes razón, no todo el mundo está preparado. Creo que a mí me quedan algunas vidas que vivir, voy avanzando y al mismo tiempo descubriendo cosas que no me gustan en mi. En unos de los Evangelios dice Jesús que el saber será
Perturbador, y en eso estoy.
Sobre los libros, estos pertenecen a la tradición occidental. Me gusta compartir lo que se, pero no todo el saber está en los libros (como bien sabes), ni tampoco todo el conocimiento hermético está occidente.
Abrazo de vuelta!!
Sí, el saber es perturbador, y mucho. Llega un momento que el saber no viene de libros o de otras personas sino de la fuente misma y es tan fuerte y tan importante que uno dice.... woww ... me ha pasado mucho este último año. A seguir avanzando!
Ops!! ... De la misma Fuente 😯 Seguro que seguimos avanzando.
Luego te visito. Qué habrá hoy? 😃
La fuente se manifiesta jajaja
Hoy habrá mercadillo artesanal, un estilo de vida jajaja
Yo no se nada de la iglesia. Es un universo para mi. Nunca lo he explorado, pero lo cierto es que allí lo logico es lo que cistaste sobre la verdad. No necesariamente es la que era sino la que se dicta.
Muchas gracias @neruel por el comentario. Primero porque cuando escribo un texto tan largo no se si lo va a leer alguien. Sobre la verdad, si no te he entendido mal, estamos de acuerdo. Lo que se considera como "verdadero" dentro de un "sitema" o para una institución, (aquí uso tus palabras) no siempre es lo que realmente es, sino lo que se define como tal.
Un saludo muy grande.
Es algo poco usual esa parte dentro del post me llamó la atención. Porque es algo que ocurre en nuestras sociedades, en la historia y la realidad.
Tienes toda la razón, es algo que podemos ver todos los días, y que es parte también de la historia de la humanidad. Aunque parece que a poca gente le importe, al menos esa es mi sensación.
Y te vuelvo a re-agradecer está visita.
Buenas noches amigo. Muy interesante tu artículo sobre el gnosticismo y poner luz sobre algo que ha sido bastante tergiversado y manipulado con intenciones de confundir. Me refiero a "códigos da vinci" y similares. La iglesia católica con sus dogmas y poder está bastante estabilizada como para temer que el descubrimiento en 1.946 de la biblioteca gnóstica de Nag Hammadi pusiera patas arriba sus dogmas y Fe. El gnosticismo cristiano era bastante conocido gracias a la crítica que hizo, si la memoria no me falla, Ireneo de Lyon en su obra "Contra las herejías". En esta obra les mostró al mundo a través de sus refutaciones. Como aquel dicho judío, "por la ley conocerás la transgresión".
Sí apuntarte que no está claro que el emperador Constantino se convirtiera al Cristianismo en su lecho de muerte. Por lo que tengo entendido, este hecho fue más "propaganda" cristiana que otra cosa y dada por cierta siguiendo la tradición. A día de hoy se duda mucho de eso o, incluso, se niega. Tampoco existe como tal el llamado "Edicto de Milán" en el 313 d.C. o edicto de tolerancia, no de los cristianos concretamente sino de cualquier culto en el Imperio Romano. Se deduce que tal edicto existió por el emperador de Oriente, Licinio, que, a la vuelta de su encuentro con el emperador de Occidente, Constantino, en Milán, decretó libertad de culto en el Oriente, al igual que se hizo después en Occidente.
En cualquier caso, los dos somos de la misma opinión que, aunque los gnósticos del Cristianismo primitivo sucumbieran al cristianismo paulino, la idea de la gnosis, la idea de conocimiento oculto revelado para unos pocos elegidos por la Gracia, grupos de "escogidos" y reuniones secretas ha permanecido a lo largo de los siglos hasta nuestros días. Tú ya me entiendes.
Un abrazo gnóstico y unas cañas reveladas cuando quieras.
Hola @soho1958, me encantan las entradas dentro de una entrada. Sobre los puntualizaciones históricas, mis referencias están en la bibliografía presentada. Y está bien la corrección, porque lo normal esy pega presentar como"original" lo que sólo es copia y pega. De todas formas, como dices es algo secunario. Aún así, por ahora, me mantengo en lo encontrado en los libros consultados. Aunque no descarto que los historiadores también hagan su labor de "copia y pega".
Sobre Ireneo de Lyon, tienes toda la razón, describió con mucha fidelidad las creencias gnósticas, dos de las citas del texto son de Irineo. y, claro que te entiendo.
Muchas gracias por tomarte el tiempo de leerlo y por ofrecer esta réplica.
Un abrazo muy grande.
naaa, hace tiempo vi una peli donde acusaban a las mujeres de brujas y las colgaban y las lanzaban a un rio, si flotaban no era brujas , que loco,naaa
Un poco loco, si es 😵💫. Un abrazo @suisver
Esto es la consecuencia de leer mucho y ser curioso, ya de verdad todos sabemos que nos están ocultando información, pero muchos solo podemos suponer y llenar los espacios. Que tema más profundo y de largas raíces sin duda alguna, algunos no llegamos a tener acceso a ellas.
Si supieras que hay como des balance entre la cantidad de información que recibimos y pareciera que tenemos un amplio espacio para recabar todo, pero como indicas todavía hay muchas cosas ocultas por allí, limitadas según los que tienen el poder lo perderían, perderían el control sobre las masas y el pánico.
Ando viendo la serie "Silo" me hizo recordar este tema tiene características que lo envuelven, libros y objetos prohibidos, seguimiento de ideas, bueno todo un artilugio de clases y niveles para mantener el poder.
Excelente aporte para este tema, que seguramente tiene mucho para comentar. Me alegra que aportaras para el bebé Ángel de Diana, yo solo le he puesto un pequeño porcentaje, espero poder aportar más, cada granito cuenta.
Un abrazo.
!LADY
!PIZZA
!BBH
Hola Sacra, la verdad es que me gusta como ha quedado la publicación. La serie Silo no la conozco, me la apunto pata verla. Sobre el bebé y su mamá, cada cual pone su granito, lo que se puede. En este caso es una pena que el post no se haya valorado más.
Un abrazo muy grande.
Excelente texte, querido amigo... he leído con cuidada cada línea y comparto contigo la sustancia del texto.
La iglesia y las instituciones en cierta forma nos han convertido en carne ordinaria (pútrida carne) alejándonos del verdadero mundo espiritual, pero siempre habran personas y libros ocultos develados que despierten en nosotros esa chispa divina que nos insta a explorar y descubrir la verdad de nuestra propia esencia.
Saludos.
Buenos días mi querido @eliezerfloyd. Llevo un par de días pensando en una respuesta, y sólo se me ocurre una:
GRACIAS.
Un abrazo muy grande, mi amigo.