¿Qué haces con tus experiencias?
He notado que algunos señalan a la infancia como algo causante de muchos males que tienen después de ser adultos. Muchos pueden sentirse victimas o sumisos y le atribuyen esto a que tuvieron una infancia donde fueron maltratados y golpeados, o tal vez se criaron en un entorno donde sus padres siempre estaban peleando.
¿Acaso no se puede rescatar algo bueno de la infancia?
De la infancia muchas veces se oyen cosas como estas: fui maltratado cuando era niño… vengo de una familia pobre y desfavorecida… no tuve suerte en mi infancia… sufrí de bullying en la escuela… mis padres me pegaban mucho… me criticaban por todo etc…
¿puede ayudar pensar en las desgracias y malas experiencias de la infancia?
No ayuda en nada, solo hace que la herida sea más difícil de sanar. Pensar en todo lo malo y sentirse victima es ser autocompasivo y sé que quien dice que tuvo una infancia dificil, está diciendo la verdad pero, es mejor buscar la parte fructífera de esa amarga experiencia vivida en la infancia.
Ejemplo: Fui maltratado cuando era niño pero gracias a eso hoy soy más fuerte, soy un sobreviviente y eso me hace un ganador… Tuve momentos difíciles en mi niñez pero esas circunstancias me hicieron ser una roca… Cuando niño sufrí por las peleas de mis padres y en aquel entonces no aprendí nada, pero ahora como adulto entendí que debo saber más acerca de lo que es el matrimonio y cuáles son los pilares para mantener una familia y que no suceda lo mismo que sucedió con mi padre y mi madre sino al contrario poder consolidar una familia próspera y estable.
Una vez alguien dijo; es de inteligentes aprender de las experiencias propias pero, es de sabios aprender de las experiencias de otros.
A veces el problema de la infancia puede ser porque el padre del chico se la pasaba peleando con su mama. Un buen hijo aprenderá de esos errores y de esa mala vida, aprenderá para no repetir, ni transmitir el mismo mal a sus crías.
“No es lo que vivimos, es lo que hacemos con lo vivido” – Argenis Sapiens
Se puede tomar cualquier parte del historial y revisar nuevamente para darle otra interpretación. Si se recuerda el pasado, es mejor convertirlo en el bien propio y no en experiencias que solo traen amargura y rencor.
Si el pasado atrapa, no hay porque alarmarse. Solo se trata de ponerle la lupa y mirar bien de cerca esa experiencia pasada. Lo más seguro es que además de basura, también se pueda encontrar oro allí.
Un mar en calma no te hace un expertoPara terminar quiero decir que no soy perfecto ni tampoco psicólogo, pero quien no aprende de los errores vive como mediocre.
By @argenis2
![](https://images.hive.blog/768x0/https://cdn.pixabay.com/photo/2015/05/11/07/17/vw-762050_960_720.jpg)
Mi padre fue uno que no la tuvo para nada fácil cuando era joven con los problemas familiares, ya que se le presentaban a diario. Sin embargo, eso no significó que él pensaría en ser igual a los provocadores de los problemas y se dió cuenta de lo que no debería hacer.
A raíz de ello soy quien soy el día de hoy, he aprendido mucho gracias a él y su forma de enseñar, no se dejó vencer y no tomó las experiencias de la infancia como algo dañino, si no todo lo contrario.
Así como toda experiencia, se aprende mucho y no se deja de ganar.
Gracias por éste comentario hermano. De todo se aprende y sobretodo se puede ser mejor.
Gracias a ti por la publicación, te ha quedado excelente. Un abrazo.
aqui mi visita bro
Saludos bro!
Desaprender para aprender cosas nuevas, que nos brinden una mejora personal en el presente y así crecer con paz mental y felicidad. Aprender de los errores, de los obstáculos es superar el problema y enfocarlo en positivo es avanzar.
Muy bien dicho amiga. Me gustaron éstas lineas ;-)
buen post brot!!
Hola, solo venimos a avisar que en este buen post estamos de fiesta porque...
Convertir las tragedias en lecciones, se escribe muy fácil, pero la practica es incomoda de llevar jaja Buen post, compartimos tu ideología argenis :D
Si, es difícil, pero también es cierto que podemos aprender de nuestro pasado y podemos mejorar un mundo. Gracias por pasar por acá ;-)
Hay un dicho que dice que "Una mar en calma nunca hizo un marinero experto", es decir, las malas situaciones de la vida nos enseñan cosas que de otra forma hubiera sido imposible aprender.
Estoy de acuerdo con eso que dices de que el sabio aprende a traves de las experiencias de otros, y lo hace porque observa y valora esas experiencias.
Muy buen post, me gusto mucho, gracias por compartir @argenis2
Gracias recibidas!
Congratulations @argenis2! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :
Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.
For more information about SteemitBoard, click here
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP