Diagnóstico y corrección en lumbares...

in #spanishlast year

Hoy les ofrezco un video de unas prácticas de lumbares. Donde realizó un diagnóstico y una corrección en L3 .


Diagnóstico y corrección en Lumbares…

Diagnóstico:

Valoración de las transversas a través de la respiración.
Para ello he colocado los pulgares en las transversas de la persona en camilla siguiendo su inspiración y espiración. Si se comprueba que alguno de los pulgares sube más hacia craneal en inspiración estamos viendo su lateralización y en la espiración comprobamos la rotación.

Leyes de Fryette:

Aquí vamos con la primera ley que es en extensión. Donde la lateralización es diferente de la rotación.
Como ejemplo el video, una lesión en L3

Algunos datos sobre lumbares

La columna dorsal forma la base de la columna vertebral está compuesta por cinco vértebras. También encontramos ligamentos tales como el longitudinal, el posterior, el amarillo, el interespinoso, el supraespinoso y el intertransverso.

En próximas ocasiones les detallare un poco más acerca de estos ligamentos y también sobre la musculatura de la zona.


¡¡¡Hasta pronto!!!

Deseando que les haya gustado el paseo por estas aguas.

Un abrazo para todos cargado de los mejores deseos.

@avellana


Aplicación utilizada para algunas imágenes como la de portada, PicsArt
https://peakd.com/@avellana

Sort:  

Un excelente aporte, muy bien explicado, me imagino que no se ejerce mucha fuerza porque tu flaquita ante el manejo de fuerza y presión que tienes que hacer imagínate. he visto el video porque eso ayuda a subir los puntos tengo entendido. Muchísimo éxito y un abrazo. @avellana

Jajaja es más maña que fuerza, yo suelo utilizar manipulaciones mediante palanca que se dice porque así hago menos fuerza.
No obstante me suelen decir que para lo flaquita que soy tengo mucha fuerza en las manos.
Un abrazo @sacra97!