Bitácora Tecnológica #2: El Internet de las cosas, ¿El futuro o una moda?

in #spanish7 years ago (edited)
Saludos a todos steemians, hoy les traigo otra entrega de la bitácora tecnológica. En esta oportunidad me gustaría hablarles sobre el Internet de las cosas.


Fuente

En algún momento en tu vida, ¿has llegado a pensar en tener tu nevera conectada a Internet? o ¿El ventilador? o porque no ¿Los bombillos de la casa? El Internet de las cosas se trata de eso, conectar miles de objetos cotidianos que te puedas imaginar, hasta convertirse en los sensores tecnológicos de la ciudad y pasaríamos a un nuevo concepto de Internet llamado “la ciudad conectada”.


Fuente

Una ciudad conectada permitirá poder minimizar mucho el estrés que generan las actividades que realizamos, como por ejemplo el reservar un lugar de estacionamiento y así evitar el estar dando vueltas para estacionarse. Esto seria ir mas allá de solo visualizar el trafico para saber que rutas tomar. Se espera que para el año 2020 estén conectados mas de 50 billones de dispositivos.


Fuente

Imagine salir de nuestros trabajos y 20 minutos antes de llegar, utilizar nuestros smartphones para encender el aire acondicionado o el calentador, seleccionar la temperatura y ambientar el cuarto o ¿por qué no?, acceder a nuestra nevera y verificar si tenemos lechuga para prepara una ensalada y así saber si debemos detenernos en el supermercado antes de llegar a casa. El Internet de las cosas permite ir más allá, Imaginen tener conectado donde van los huevos y mediante sensores indicarnos cuantos faltan para así saber si nos detenemos a comprar.



Fuente

Son muchos los ejemplos que podemos pensar de todas las actividades cotidianas que realizamos y los dispositivos que intervienen en ella. Si tuviéramos la oportunidad de acceder a ellos, desde donde estemos, muchas de las tareas que realizamos serían más fáciles.


Fuente

El Internet de todas las cosas, hace esto posible. ¿Cuándo llegara? Actualmente existen dispositivos que permiten esto, sin embargo, los sistemas actuales de conexión como el 4G no son capaces de procesar miles de objetos que intercambian información constantemente, sin embargo, la tecnología sigue en constante evolución y se están asomando tecnologías que si soportaran los altos volúmenes de datos como la tecnologia 5G.


Fuente

Todos estos avances tecnológicos surgen de la necesidad de comunicarnos, no solo con personas, sino con los objetos que interactuamos. Gracias a las redes convergentes, que han permitido unificar los sistemas que utilizamos, podemos acceder a una sola red para utilizar un sin fin de servicios. El IoT o Internet de las cosas ya comenzó, dependerá de la aceptación de las personas, los avances en las redes de comunicaciones y los costos, para que esta tecnología se difunda rápidamente.


Fuente

Llegados a este punto, se debe tratar un tema de suma importancia y muy relacionado con el IoT, se trata de la red IOTA. Esta tecnología se fundo en el año 2015 por David Sønstebø, Sergey Ivancheglo, Dominik Schiener, y el Dr. Serguei Popov. El objetivo por el cual se desarrollo, fue el de crear un microprocesador que estuviera enfocado netamente al Internet de las cosas. IOTA tiene la función de centrarse y servir directamente en la columna vertebral del Internet de las cosas.


Fuente

Uno de los enfoques de IOTA es hacer que cada recurso tecnológico pueda ser un servicio que permita ser intercambiado en un mercado libre, en tiempo real y principalmente sin tarifa. La red IOTA se define como un sistema de contabilidad escalable, de tipo descentralizado, es modular y sin comisiones. Esto lo dejamos como abre boca, en una próxima bitácora, estaré hablando mas sobre IOTA, su inicios, tecnología, sistema de criptomoneda y su alcance.


Fuente

Les dejo este video que muestra el alcance del Internet de las cosas, como dije anteriormente, todo lo cotidiano que puedas imaginar, es posible. Espero lo disfrutes y comentes.

Mi nombre es José Gutierrez, Soy ingeniero en telecomunicaciones, trabajo como freelancer en desarrollo de contenido en ciencias de computación. Sígueme y siempre encontrarás tópicos en el área tecnológica. Gracias por leer.


¿Quieres saber mas sobre tecnología? Te invito a ver mis otras publicaciones

Sort:  

La tecnología cada día nos sorprende mas, abarca cada entorno de nuestras vidas y esta en camino de llevarse todo, como cualquier objeto tiene su lado positivo y negativo, pero con el transcurso del tiempo logramos innovar mucho más, saludos y buen post!

@vivirenvenezuela gracias por tu comentario. Todo avance tecnológico tiene un lado positivo y negativo, depende de nosotros que sentido le demos

Bueno esto esta vinculado a lo que es el BigData y ya se esta utilizando en varios paises en el mundo. Muy buen post, espero por más...

Saludos @Barbivicotoria gracias por comentar. Realmente esta asociado con el bigdata y lo que se viene es bastante interesante. Gracias

De verdad muy sorprendente y interesante post amigo, lo lei y impresionado por lo que podemos llegar hacer.

Gracias @ricardo993 realmente es interesante lo que viene y hay muchos proyectos más que están en desarrollo. Solo queda esperar y tratar de seguirle el paso

Peace, Abundance, and Liberty Network (PALnet) Discord Channel. It's a completely public and open space to all members of the Steemit community who voluntarily choose to be there.Congratulations! This post has been upvoted from the communal account, @minnowsupport, by josecarrerag from the Minnow Support Project. It's a witness project run by aggroed, ausbitbank, teamsteem, theprophet0, someguy123, neoxian, followbtcnews, and netuoso. The goal is to help Steemit grow by supporting Minnows. Please find us at the

If you would like to delegate to the Minnow Support Project you can do so by clicking on the following links: 50SP, 100SP, 250SP, 500SP, 1000SP, 5000SP.
Be sure to leave at least 50SP undelegated on your account.

Excelente Publicación amigo

saludos @armandofd gracias!!

Buena publicación, sería bueno que complementaras con la incorporación de IOTA la criptomoneta que apoya ésta tecnología.

saludos @fermionico gracias por tu comentario y la sugerencia.

Te quedó perfecto...gracias por complementar..!

Gracias por la sugerencia.. de verdad ahora si quedo mas detallada y completa la información dentro de lo sencillo.

Estimado @josecarrerag.

En Venezuela vivimos en un atraso enorme que nos aleja de las innovaciones y sus noticias. Tu trabajo en este post nos informa que cada día salen ideas nuevas que buscan mejorar nuestra calidad de vida. Las fotos estan muy bonitas.

Quiero agradecerte por eso. Gracias por compartir

Gracias @miguelvargas aprecio mucho tu comentario. Esa es una de las principales razones por la que decidí comenzar con las bitácoras tecnológicas y presentarlas en las curaciones ya que así de una u otra forma todos crecemos culturalmente. Un abrazo.

Muy bien sintetizado esta la idea y futuro sobre esta tecnología, solo como una opinión muy personal me habría gustado que señalaras también la contra parte de este fenómeno, muchas veces la tecnología se instala en nuestras vidas y no reflexionamos el alcance que tiene, lo comento porque he leído que ha sido un poco susceptible a ser vulnerado debido a que trabaja con artefactos que no están hechos para ser interconectados y por eso no cuenta con seguridad informática. Tu post es muy bueno, solo te comento mi visión muy personal la cual espero no la tomes a mal, gracias por tu aporte. Saludos!

saludos @windzarf gracias por tu comentario. No te preocupes no lo tomo nada para mal. He decidido hacer varios temas con tópicos tecnológicos y algunos de ellos se hablara de esto que comentas. La idea que tengo es hacer como una especia de libro y recopilar varias temas. una de las bitácoras hablara sobre el impacto negativo de la tecnología y se tocaran varios tópicos, por esa razón no me enfoque en esta entrega en esa parte, pero de verdad gracias por el comentario. un abrazo.

La evolución tecnológica crece a pasos agigantados. Mañana respiraremos bajo programación. Super interesante tu contenido amigo.

gracias por tu comentario @hectgranate mientras escribías eso, ya se habían desarrollado cosas nuevas jeje.. un abrazo!!

@josecarrerag yo necesito esa tecnología me mata la flojera

Siempre a la vanguardia de la tecnología gracias @josecarrerag , gracias pro compartirlo. Saludos!

gracias amiga @chilix el siguiente va a estar muy interesante jeje.

Muy interesante este post! La tecnología nos ha llevado a grandes avances, y los que nos quedan. Saludos.
firma digital.gif

Saludos, es asi, la tecnología nos lleva por nuevos rumbos, toca adaptarse. Gracias por comentar

Ingenieros de Telecomunicaciones al fin, felicidades Colega. Definitivamente estos son los temas que más me gustan.

Un gusto leerte!