Hola, amigos.
He tenido el placer de crear este microrrelato de terror para el concurso #MicroTerror256, organizado por @trenz.
El tema de esta semana (#4) es "primavera en el parque". Difícil tarea construir un microrrelato de terror partiendo de este motivo. Sin duda, muy estimulante. Veamos cómo me va.
Yuma
Fuente
![](https://images.hive.blog/768x0/https://i.imgur.com/1y55IoD.jpg)
Ernesto es asistente de vigilancia en un parque local. Hasta ahora se ha esforzado, tal vez demasiado, por proveer y ser un padre responsable para Antonio, a pesar de que había insistido hasta el cansancio para un legrado que Yuma rechazó de plano.
Después de un embarazo de riesgo, un primer año de matrimonio en el hacinamiento de una residencia barata del casco histórico, noches insomnes y el decaimiento insospechado de Yuma, Ernesto está cansado. Una extraña condición de fatiga impide a Yuma estudiar o trabajar. Pasa el día inerte, apenas viendo por el niño desde su mecedora o la cama, en un envejecimiento contra natura.
En silencio, el muchacho ha pensado en el suicidio, pero sabe que no puede dejarlos solos. Si se van, se van todos.
Sabe que es cuestión de tiempo para que Yuma caiga en cama. No se puede evitar. Sin dinero, ni expectativas de mejorar su situación mientras esté atado a ella, ha comenzado a desear que todo marche más rápido de lo posible. Pero los días pasan lentos; se hacen pesados, eternos.
Lleva tres días sin comer. Un año sin sexo. Una vida sin esperanza.
Ayer se ha quedado viendo al cielo iluminado, escuchando los trinos y el agua correr. Ha llegado a su casa y se ha acostado otra vez sin cenar. Al levantarse, ha degollado a su mujer y a su niño. Le ha fallado el coraje para hacer lo propio consigo mismo.
Va al trabajo. Se recuesta en la grama y espera que el hambre lo duerma.
![](https://images.hive.blog/768x0/https://i.imgur.com/20W3nZt.png?1)
Gracias por leer.
![](https://images.hive.blog/768x0/https://i.imgur.com/20W3nZt.png?1)
![](https://images.hive.blog/768x0/https://i.imgur.com/IUaTPKw.png?1)
![](https://images.hive.blog/768x0/https://i.imgur.com/Tjqk2tC.jpg?1)
Fuerte relato, lo posible de la realidad... Felicidades, mi apoyo para ti.
FL
Muchas gracias, @fernando.lubezki :-)
Una decisión terrible la de Ernesto. Me gustó tu relato, @marlyncabrera.
Gracias, @aurodivys. Ya voy a tu blog a ver si estás participando :-)
Como siempre, impecable. Suerte en el concurso!
Gracias, @jcalero ♥ ¡Voy corriendo por el tuyo!
Vaya, qué repentino!! Me faltan muchos datos del asesino... datos, datos. Creo que esta idea es para desarrollarla en bastante más de 256 palabras. Tu estilo atrapa.
Un saludazo @marlyncabrera! El voto con el trail!
Pues cuando termine asuntos del trabajo, tal vez pula la versión completa, que está en casi dos mil palabras.
¡Saludos y gracias, @salvao! Voy a tu blog, a ver si participaste ☻
¡Terrible! Parte de una tétrica realidad alienta la ficción.
¡Suerte!
Gracias, @mllg ♥ ¡Suerte a ti también!
Crudo y horrible, tal cual como es el terror.
Saludos y suerte en el concurso.
Gracias, @nakary ♥ ¡Suerte a ti también! Dejé mi comentario en tu post.
Es horrible, @marlyncabrera. Hay desesperanza también. Es duro.
¡Suerte!
Me fascinó tu microrrelato. ¡Suerte a ti también, @adncabrera! Dejé mi comentario en tu post ♥
Me recordó a uno de los condenados del infierno de Dante cuyos hijos acaban muriendo de inanición y luego estaba la ambigüedad maravillosa en el estilo del escritor donde quedaba al aire la posibilidad de que el padre o bien hubiese muerto también, o quizá hubiera elegido devorar la carne de sus hijos, presa de la desesperación. En tu caso, si bien el paralelismo no se cumple a cabalidad —porque el protagonista elige esperar que "el hambre lo duerma"— la atmósfera está muy bien lograda (dantesca) y la historia es cruda, directa y terriblemente próxima.
¡Mucho éxito, @marlyncabrera!
¡Suerte a ti también! Dejé mi comentario en tu post.Gracias, @devinalivaudais ☻ Dormir, soñar, morir...
Tus participaciones siempre son diferentes, tus historias, creas nuevas posibilidades y eso hace que leerte sea interesante en todo momento. Gracias por ofrecernos algo inesperado y que aterra, una vida que nadie querría tener y ese evento, esas muertes tan difíciles para Ernesto; imaginamos toda la escena 👏
Un saludo con cariño y mucha suerte en el concurso. El éxito está contigo❤️
¡Suerte a ustedes también! Dejé mi comentario en su post.Qué bellas, @caféconleche ♥ ¡Gracias!
¡Ya lo vimos! Qué linda tú también, nos estaremos leyendo pronto♥
Un caso real, recuerdo un padre que quedó vivo, pues la dosis en su jugo no fue letal. Fue terrible ese suceso. Nunca me sentí capaz de analizar el por qué no buscó otra solución, a pesar que leí sus justificaciones. La desilución y el desconsuelo fue mayor que el amor de padre. La crisis de hoy, a dónde nos llevará.
Así es, @antolinamartell, hay casos terribles en la realidad, cuyo horror supera la ficción. Nuestra juventud vive una primavera dantesca; no llegan a conocer el verano.
Dejé mi comentario a tu participación en tu blog. ¡Un abrazo y suerte! ♥
Como siempre un relato cotidiano muy bien logrado con una tenebrosa secuencia hasta el final.
Gracias por compartir.
Muy bien llevado, @marlyncabrera.
Gracias, @sandracabrera ♥ Me alegra que te haya gustado.
Thank you, @resteemsupport :-)