You are viewing a single comment's thread from:

RE: AMORES DE SIGLO XXI

in #spanish5 years ago

Agradecido por tu punto de vista, es como la otra cara de la moneda, como aferrarnos a la posibilidad cierta de no mandar a toda la humanidad por el retrete. Byung-Chul Han es un filósofo de Corea del Sur pero tiene la mirada germana del mundo. El Asia, a medida que se occidentaliza , pierde esos valores ancestrales que gracias al budismo, taoismo o confusionismo moldearon esas sociedades que no tienen como base el dolor, el pecado, y un Dios que se sacrificó por ellos y todos esos lastres del cristianismo. Japón, es el que ofrece mayor resistencia en la transculturización, pero la India, Corea el Sur, Vietnam, Camboya y hasta Rusia, se han entregado al aquelarre occidentalista. Especialmente Corea del Sur que tiene como meta, formar parte de las naciones culturalmente influyente en el mundo y por eso el K-pop o ganándose el oscar con Parásitos después de un lobby multimillonario. China es otra cosa y el chino tiene una mirada del mundo, quizás para el occidente, un poco tenebrosa.
Los asiaticos siempre nos han llevado pasos adelante en materia de sexualidad, cuando aquí las mujeres occidentales hacían el amor con vestidos y mucho pudor, ya los orientales habían escrito el Kama Sutra y los templos eran decorados con las más exquisitas aberraciones. Los Chinos son más del mil millones porque saben divertirse y reproducirse.
Hay un equilibrio del Yin y el Yan en esas sociedades donde los roles sociales, amorosos y sexuales tienen que ver con el equilibrio. La mujer es igual que el hombre, tienen las mismas posibilidades de surgir económicamente, pero camina respetuosamente detrás de su marido, sin sumisión. el equilibrio es estético pero también es ético...
bueno me gustó tanto tu intervención que abusé de la respuesta. Ahora te sigo, me gusta la gente inteligente!!!!