Pexels
Una vez que sentimos que hemos perdido la inspiración, puede ser muy difícil re-encontrarla.
En mi caso particular, más allá de la falta de inspiración, tengo como problema principal el hecho de que soy intensamente perfeccionista. Y no me refiero al perfeccionismo que algunos llaman positivo, el que se supone te ayuda a dar lo mejor de ti al hacer tus tareas. Es un sentimiento paralizante, que conlleva ansiedad y estrés, y que constituye una barrera lo suficientemente alta como para mantenerme estancada un buen tiempo en la espera de que llegue de alguna manera la idea o el momento ideal.
Claro, esperar por algo ideal no es precisamente lo más realista que podemos hacer. Todo lo contrario, nos inmoviliza y nos impide avanzar hacia nuestras metas. Toco este punto porque es difícil para mí no asociar la inspiración con la creación de contenido, y la creación de contenido -a su vez- con el perfeccionismo.
El perfeccionismo -en mi opinión- se basa en temores: temor a no ser lo suficientemente bueno en algo, temor a fallar y, por su puesto, temor a las consecuencias que esto tendría, teóricamente, en nuestra vida a corto y largo plazo.
Es difícil convencerme de que lo que deseo escribir es lo suficientemente interesante, o que no va a ser demasiado parecido a algo escrito previamente por otro creador de contenido -a pesar es técnicamente imposible crear algo exactamente igual-, pero, ya ven, a veces los miedos de una persona pueden ser así de absurdos. Estoy segura de que habrá quién se sentirá identificado con algunos o todos los sentimientos aquí expuestos. A veces, también tememos que nadie pueda comprender nuestro sentido del humor, manera de pensar o interés -quizá, obsesivo- por ciertos temas.
Pero, suponiendo que somos capaces de pasar esa barrera, o que nunca estuvo -hay personas muy seguras de sí, supongo-, llega el punto donde necesitamos conseguir esa idea para crear algo nuevo.
Y, si nos ponemos a pensar con más calma, sin la presión que a veces llevamos a cuestas... Si nos relajamos, salimos un rato a caminar, o sentarnos afuera a admirar la noche, quizá... Quizá encontremos que la idea llega por sí sola, y que nuestra mente fluye mejor en esas circunstancias.
Recuerdo haber leído alguna vez la idea de tener a la mano, a donde vayamos, una libreta o nuestro celular, para anotar cualquier idea que surja inesperadamente durante el día, para no olvidarla y poder desarrollarla después.
A mí, personalmente, me pasa que en las noches se me ocurren más ideas, y tengo la mente más clara que por las mañanas. Con otros es lo contrario. Me pasa también que, cuando comienzo a escribir, continúo hasta gastar la última gota de energía, como si temiera que, al abandonar la escritura tan solo un minuto, empezaré a postergar, o perderé la chispa del momento. Y así es como pasa finalmente.
Quizá es mucho más fácil si somos constantes... mantener esa seguridad y esa fluidez de expresión. Creo que la meditación o reflexión profunda puede ayudar también. Generalmente, experimentamos casi a diario situaciones que nos generan emociones y teorías variadas e interesantes. Tal vez, si nos detenemos a pensar, en lugar de seguir en piloto automático, si nos calmamos un poco en medio del ajetreo, y ponemos atención a los pequeños detalles de lo que nos rodea, encontremos alguna idea que nos inspire.
No creo que sea necesario tener mentes excepcionales o vidas excitantes para que encontremos temas interesantes y aprendamos a expresar nuestras ideas de manera cada vez más inspiradora, y bella, creando así arte.
En cualquier caso, aunque la inspiración sea demasiado caprichosa para someterse a nuestro control, de alguna manera y en algún momento la tendremos de vuelta.
Porque somos seres creativos.
El texto fue traducido en www.deepl.com
Las imágenes fueron editadas en App Lumii.
Once we feel we have lost inspiration, it can be very difficult to find it again.
In my particular case, beyond the lack of inspiration, my main problem is the fact that I am an intense perfectionist. And I am not referring to the perfectionism that some call positive, the one that is supposed to help you give your best when doing your tasks. It's a paralyzing feeling, which leads to anxiety and stress, and it's a high enough barrier to keep me stuck for a long time waiting for the ideal idea or moment to come somehow.
Of course, waiting for something ideal is not exactly the most realistic thing we can do. On the contrary, it immobilizes us and prevents us from moving towards our goals. I touch on this point because it's hard for me not to associate inspiration with content creation, and content creation - in turn - with perfectionism.
Perfectionism -in my opinion- is based on fears: fear of not being good enough at something, fear of failing and, of course, fear of the consequences that this would have, theoretically, in our life in the short and long term.
It's hard to convince myself that what I want to write is interesting enough, or that it won't be too similar to something previously written by another content creator -even though it's technically impossible to create something exactly the same-, but, you see, sometimes a person's fears can be that absurd. I'm sure there will be those who can relate to some or all of the feelings expressed here. Sometimes we also fear that no one can understand our sense of humor, our way of thinking or our interest -perhaps obsessive- in certain subjects.
But, assuming we are able to get past that barrier, or that it was never there -some people are very confident, I guess-, there comes a point where we need to get that idea to create something new.
And, if we start to think more calmly, without the pressure that sometimes we carry on our backs... If we relax, go for a walk, or sit outside to admire the night, maybe.... Maybe we will find that the idea comes by itself, and that our mind flows better in those circumstances.
I remember reading once about the idea of having a notebook or our cell phone at hand, wherever we go, to write down any idea that comes up unexpectedly during the day, so as not to forget it and to be able to develop it later.
Personally, I find that in the evenings I have more ideas and a clearer mind than in the mornings. With others it is the opposite. It also happens to me that, when I start writing, I continue until the last drop of energy is spent, as if I fear that, by abandoning writing for just a minute, I will begin to procrastinate, or I will lose the spark of the moment. And that's how it finally happens.
Perhaps it is much easier if we are constant... to maintain that security and fluidity of expression. I believe that meditation or deep reflection can also help. Generally, we experience almost daily situations that generate varied and interesting emotions and theories. Perhaps, if we stop to think, instead of continuing on autopilot, if we calm down a little in the midst of the hustle and bustle, and pay attention to the small details of what surrounds us, we will find some idea that inspires us.
I don't think it is necessary to have exceptional minds or exciting lives for us to find interesting subjects and learn to express our ideas in increasingly inspiring and beautiful ways, thus creating art.
In any case, even if inspiration is too capricious to submit to our control, somehow and sometime we will have it back.
Because we are creative beings.
The text was translated at www.deepl.com
The images were edited in App Lumii.
Yay! 🤗
Your content has been boosted with Ecency Points
Use Ecency daily to boost your growth on platform!
Support Ecency
Vote for new Proposal
Delegate HP and earn more, by @amigoponc.
@amigoponc Gracias. 💙
De una persona que durante toda su vida fue socia N° 1 del club del perfeccionismo y la insuficiencia, pero ya se está despidiendo:
El observarme, tratar de no emitir ningún autojuicio, ni autocondena, y aceptar sin presión y hasta con compasión lo que sea que éste sintiendo y viviendo en ese momento; es de los mejores antídotos que he encontrado.
Si deseo escribir y tengo ideas para ello, ¡Buenisimo, manos a la obra!, si es al contrario, esta perfecto tambien, me concentro en respirar, en observarme, en no presionar, en rendirme ante el hecho y la idea que todo es pasajero, todo es momentáneo y lo que ahora no surge, seguramente más adelante surgirá...
Y cuando empiezan a aparecer "mis fantasmas" susurrandome cosas como: ¿Pero y si no les gusta lo que escribo/hago?, ¿Tu crees que esto les parecerá interesante/importante?, ¿Querran leerme?, ¡Seguro no me leen!, ¡No vale la pena lo que escribo!. Sigo respirando, sigo observando, ya a veces hasta me auto-sonrió con complicidad. Me empiezo a cuestionar, ¿escribo para mí o para simplemente agradar a alguien más?, ¿me gusta a mi?, ¿para que quiero complacer a los demás?, etc, etc.
Me doy cuenta con estas últimas preguntas, que cuando aparecen los susurros de "mis fantasmas", es cuando más me bloqueo, las ideas se van/huyen, las palabras se esconden, y todo empieza a ser forzado... a pujar y a pujar. Tambien empiezo a darme cuenta de lo que es lógico, pero que uno mismo niega: Si yo misma no valoro lo que hago/escribo, ¿Como pretendo que lo valoren los demás?.
¡Saludos!
PD: Me encanto tu post, ¡Buen trabajo!
@florbelys ¡Y a mí me encanta tu comentario! Como mencionas, se trata de pensamientos muy ilógicos, pero que generalmente se desarrollaron en nuestra infancia y por eso están profundamente arraigados a nuestra personalidad. Y es nuestra responsabilidad trabajar en ello para tener una mejor calidad de vida.
Y me gusta lo que dices de trabajar en la autoestima, porque el perfeccionismo es un problema que primero afecta nuestra percepción de nosotros mismo, y luego distorsiona todo lo demás.
Muchas gracias por compartir tu experiencia, es animador ver que no estamos solos con un problema así.
Un abrazo en la distancia. 🫂
@florbelys, sorry! You need more $LUV to use this command.
The minimum requirement is 10.0 LUV in your liquid wallet.
More LUV is available from Hive-Engine or Tribaldex
Comparto muchas de las ideas que señalas en tu publicación sobre la inspiración. Cada persona es diferente por lo que, lógicamente, la inspiración y su forma de llegar en cada uno de nosotros también lo es. Lo importante es no dejar que nada impida seguir adelante, sea poco o mucho lo que podamos hacer en algún momento, vale la pena aprovechar ese momento de inspiración para convertirlo en un post, sea un poema, un escrito o un vídeo... Te felicito por tu excelente publicación.
Estoy de acuerdo, @victoraraguayan1, precisamente el objetivo que tengo con el post es compartir lo que yo siento que me limita y lo que me ayuda en ocasiones. Gracias por tu comentario. 😁
Tus publicaciones son muy buenas, sentidas y de calidad. Te recomiendo que no dejes de escribir.
Gracias, darling. 🥳 Igual tú.
Mi querida @daniellef, quedé encantada con tu post, en algunos aspectos me identifique. Solemos ser perfeccionistas algunas personas, antes yo tenía un grado muy alto de ese mal, pues no me hacía nada bien, al contrario, me ponía en una situación indeseable. Querer que todo se haga a nuestro modo, que todo esté en su santo lugar y muchas cosas por el estilo era muy estresante a nivel laboral y familiar. En mi caso particular me sentía muy presionada y eso para nada es sano. ¿Debemos hacer las cosas lo mejor que podamos? Sí, claro que sí, pero también debemos disfrutar y sentir ese dulce sabor de satisfacción. Eres muy valiente al hablar de esa debilidad, porque realmente lo es, la perfección no existe en los humanos, ir tras ella sería en vano. Así que aplaudo tu humildad de reconocer y querer trabajar en pros de mejorar. Yo pude, tu también lo lograrás. Te felicito, lo hiciste muy bien cariño. 🤗👍🏼💚
Te agradezco por tu amable comentario, la verdad es que algunos tendemos a limitarnos con esa clase de pensamientos; y de hecho no siempre se reconoce que de trata de una debilidad y no de una virtud.@gardenofcarmen 👋🏻
Precisamente el ejemplo de otros que logran controlar esa tendencia me inspira bastante a esforzarme más.
Gracias por apoyar mi publicación. 🥳😁
Todos somos diferentes hasta para buscar los momentos de inspiración. En mi caso, cuando me despierto temprano, antes de levantarme, es cuando mis ideas fluyen más rápido porque todo está claro en mi mente. Me gustó leerte. Saludos
@gpache ¡Saludos! Sí, es muy interesante conocer las maneras en que otras personas se inspiran.
¡Gracias por tu comentario! 😁
Congratulations @daniellef! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)
Your next target is to reach 800 upvotes.
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP