invita a buscar testimonios de personas conocidas que hayan tenido la dicha de una larga vida. Les comento…Saludos. El amigo @emiliorios en su columna séptimo día nos
Estamos en una época donde la especie humano ha logrado alargar la vida hasta límites muy satisfactorios. Ya es común en muchos países ver personas que superan ampliamente los setenta y ochenta años. Y lo mejor es que llegan a esa edad en muy buenas condiciones físicas y mentales.
Esa posibilidad de vivir más años se debe principalmente a las mejoras de las condiciones de salubridad en las ciudades y pueblos, a los avances de la medicina y también a la adquisición de hábitos de vida saludables.
Hoy somos más conscientes de la importancia de comer sanamente, descansar las horas que el cuerpo necesita para recuperarse, de nutrir nuestro espíritu, y de mantenernos activos física y mentalmente.
Para cumplir por la actividad propuesta por @emiliorios conversé con mi amigo Enrico Spino, un vecino de mi comunidad.

Enrico es oriundo de Italia, llegó a Venezuela en el año 1977 a trabajar como ingeniero químico en el grupo Telares de Maracay. Muy pronto se integró a la vida venezolana y se volvió un estudioso de los petroglifos. Por su afán de conocer la vida prehistórica de Venezuela recorrió los sitios más recónditos del país, usando cualquier medio necesario, la mayoría de las veces a pie.
En la actualidad tiene ochenta y tres años y tiene una salud y vitalidad envidiables. Me dice que una de las cosas que extraña es que se ha encogido un poco; cuando llegó al país medía uno ochenta y ahora uno setenta y siete. Sin embargo su peso se mantiene igual, apenas sesenta kilos.
Le pregunto si sus buenos hábitos los ha tenido desde siempre y me responde que sí. De joven nunca consumió café o vino de más, tampoco fue fumador. Le interesaban actividades físicas muy exigentes como escalar los Alpes o bucear en el Mediterráneo, una de las cosas que recuerda con mucho cariño era los maratones que hacía con ski de nieves.
Para Enrico ha funcionado eso que se escucha muchas veces de que si mantienes una vida saludable de joven probablemente llegues a mayor en buenas condiciones.

Le pregunto cómo se alimenta y me responde que de forma muy consciente.
Por sus estudios de química y de los fundamentos del naturismo conoce bien el proceso que sufren los alimentos una vez que son ingeridos.
Me dice que para el cuerpo lo más importante es el agua, luego las frutas, los vegetales y sobre todo saber combinar adecuadamente cada grupo de alimentos, esto permite mantener en el organismo un equilibrio ácido-básico.
Lo primero que hace Enrico al levantarse es tomar un vaso de agua tibia, esto con la finalidad de ayudar a digerir cualquier resto de grasas en el estómago. Luego hace una infusión de hierbas varias, Poleo, Malojillo, Oreganón, etc.
Aún cuando es italiano come poca pasta y pan, en su lugar prefiere el arroz integral y la yuca. Hace muchos años que dejó de comer carnes rojas, una o dos veces a la semana come pequeñas raciones de pollo y pescado.
En las noches antes de acostarse se toma otro medio vaso de agua tibia acompañado con limón y bicarbonato, esto con la finalidad de que el cuerpo se mantenga alcalino.
Entre sus rutinas está hacer largas caminatas, atender la huerta que tiene en su casa, e ir a las clases de yoga tres veces por semana, además de conversar sobre temas interesantes.

Este último aspecto es el que le resulta más problemático. Enrico se queja de que cada vez le cuesta más encontrar alguien para hablar cosas que sean de su interés, el cotilleo y las conversaciones intrascendentes lo aburren.
Entre las actividades que le distraen está la lectura, cada día dedica por lo menos cuatro horas a leer sobre temas diversos. Le tiene poco aprecio al teléfono celular y en la TV ve muy pocos programas.
Otra actividad que ocupa su tiempo es la de ser miembro del consejo comunal de la zona donde vivimos. Él es el encargado del área ambiental y es muy bueno proponiendo campañas de concientización para cuidar el medio ambiente.
Mientras conversamos Enrico no deja de insistir en la importancia de conocer cómo actúan los alimentos en el organismo. Él está convencido que la alimentación adecuada y tomar por lo menos dos litros de agua cada día es la base para una vida saludable. Enrico es ferviente creyente de aquella máxima que reza “somos lo que comemos”.
Como siempre he disfrutado mucho escribiendo la publicación. Agradezco al amigo @emiliorios por proponernos este tipo de retos que nos permiten tomar conciencia de aquellas cosas realmente importantes para tener una vida más saludable.
Gracias por tu tiempo.
invites to look for testimonies of known people who have had the joy of a long life. Let me tell you...Greetings. The friend @emiliorios in his column seventh-day
We are in an era where the human species has managed to extend life to very satisfactory limits. It is already common in many countries to see people who are well over seventy and eighty years old. And the best thing is that they reach that age in very good physical and mental conditions.
This possibility of living longer is mainly due to improvements in health conditions in cities and towns, to advances in medicine and also to the acquisition of healthy living habits.
Today we are more aware of the importance of eating healthy, resting the hours the body needs to recover, nourishing our spirit, and keeping physically and mentally active.
To fulfill the activity proposed by @emiliorios I talked to my friend Enrico Espino, a neighbor of my community.
Enrico is a native of Italy, he arrived in Venezuela in 1977 to work as a chemical engineer in the group Telares de Maracay. He soon integrated into Venezuelan life and became a student of petroglyphs. Because of his eagerness to learn about Venezuelan prehistoric life, he traveled through the most remote places in the country, using any means necessary, most of the time on foot.

Today he is eighty-three years old and is in enviable health and vitality. He tells me that one of the things he misses is that he has shrunk a little, when he arrived in the country he was six feet tall and now he is seventy-seven. However, his weight has remained the same, barely sixty kilos.
I ask him if he has always had good habits and he answers yes. As a young man he never consumed coffee or wine, nor was he a smoker. He was interested in very demanding physical activities such as climbing in the Alps or diving in the Mediterranean, and one of the things he remembers with great affection was the marathons he did on snow skis.
For Enrico it has worked out that if you maintain a healthy lifestyle when you are young you will probably grow up in good condition.
I ask him how he eats and he replies that he eats very consciously.
Because of his studies in chemistry and the fundamentals of naturism, he knows well the process that food undergoes once it is ingested.
He tells me that the most important thing for the body is water, then fruits, vegetables and above all to know how to properly combine each food group, this allows the body to maintain an acid-base balance.

The first thing Enrico does when he gets up is to drink a glass of warm water to help digest any remaining fats in the stomach. Then he makes an infusion of various herbs, Pennyroyal, Malojillo, Oreganon, etc.
Even when he is Italian he eats little pasta and bread, preferring instead brown rice and cassava. He stopped eating red meat many years ago, once or twice a week he eats small portions of chicken and fish.
At night before going to bed she drinks another half glass of warm water with lemon and bicarbonate of soda to keep her body alkaline.
Among her routines are taking long walks, tending to the vegetable garden she has at home, and attending yoga classes three times a week, in addition to talking about interesting topics.
This last aspect is the one he finds most problematic. Enrico complains that he finds it increasingly difficult to find someone to talk to about things that are of interest to him; gossip and inconsequential conversations bore him.

Among the activities that distract him is reading; every day he spends at least four hours reading about different subjects. He has little appreciation for the cell phone and watches very few programs on TV.
Another activity that occupies his time is being a member of the community council of the area where we live. He is in charge of the environmental area and is very good at proposing awareness campaigns to protect the environment.
While we talk, Enrico keeps insisting on the importance of knowing how food acts in the organism. He is convinced that proper nutrition and drinking at least two liters of water is the basis for a healthy life. Enrico is a fervent believer in the maxim "we are what we eat".
As always I really enjoyed writing the post. I thank my friend @emiliorios for proposing this kind of challenges that allow us to become aware of those things that are really important to have a healthier life.
Thanks for your time.
Translated with www.DeepL.com/Translator (free version)







Comunidad Be Entrepreneur

Una gran historia la del Señor Enrico, los hábitos alimenticios juegan un papel esencial en el bienestar y longevidad, me viene a la mente el famoso slogan "eres lo que comes" este vecino ha demostrado con vivencia la importancia de una alimentación balanceada y saludable para disfrutar de una vida longeva y saludable.
Feliz y bendecido sábado!
Sí, tener buenos hábitos es demasiado importante para mantener un estado saludable. Buena alimentación y ejercicios regulares son esenciales. Muchas gracias por pasar y comentar estimada @belkyscabrera. Un fuerte abrazo desde Maracay.
¡Hola! Tu amigo Enrico es una persona muy sabia y exigente o mejor dicho sabe muy bien lo que quiere y espera.
Justo recordé una vecina que me dijo exactamente lo mismo sobre el consumo del agua, que es lo mejor para nuestro organismo y que además me otorgaría un cabello, uñas y apariencia más bonita y saludable.
consejos que estamos quizás un poco a tiempo de seguir.
Saludos al señor Enrico, me gustó conocerle.
Lo del agua es demasiado importante. Las personas mayores se olvidan de tomar agua porque no les da sed, pero deben tenerlo pendiente y hacerlo un hábito. Yo toda las mañanas lleno una jarra de dos litros y debo haberla tomado antes de las 6 pm. Ya me acostumbré a mirar hacia donde está la jarra y voy y tomo. Muchas gracias por pasar y comentar estimada @isgledysduarte. Un fuerte abrazo desde Maracay.
El secreto de la eterna juventud es tener una vida saludable, me impresiona la cantidad de libros
Sí, es un señor que le gusta mucho investigar, muchos de esos libros son en italiano e inglés. Muchas gracias por pasar y comentar estimada @nill2021. Un fuerte abrazo.
Qué agradable conversación con este vecino que es una persona amable y que puede aportar muchos conocimientos por su larga y sana experiencia de vida.
Fue un gusto leerlos a ambos. 🙂 saludos cariñosos.
Hablar con Enrico siempre es interesante, tiene un gran conocimiento de muchos temas. Muchas gracias por pasar y comentar estimada @damarysvibra. Un fuerte abrazo.
Muy contento con esta publicación Irving; el señor Enrico Spino es un ejemplo de lo que uno puede ir preparando de joven para que cuando alcancemos estas edades podamos tener un organismo lo más resistente posible y en las mejores condiciones que podamos mantenerlo.
Definitivamente, la actividad física es un buen marcador; la lectura, la tranquilidad, el sosiego y el entendimiento de todo lo que ocurre alrededor, es básico e importante para alejar el estrés y afianzar asertividad en nuestras vidas.
Una persona de 80 y tantos años que haga yoga tres veces por semana no debes no solo debe ser un excelente conversador sino un excelente escucha.
Te envío mis saludos y mis bendiciones, como siempre; y agradecido por todo lo que haces por nosotros en nuestra comunidad.
Eres un guía excepcional. Muchísimas gracias @irvinc por esta entrada tan increíblemente aleccionadora, redactada en forma tan íntima, personal y en un ambiente de confianza.
Me alegra que te haya gustado la publicación. A él le gustó mucho colaborar. Muchas gracias por tus generosas palabras estimado @emiliorios. Un fuerte abrazo desde Maracay.
Saludos amigo que gran ejemplo de una persona de su edad, yo para llegar a su edad debo seguir con buenos hábitos de alimentación y la práctica de ejercicios.
Seguro que llegas tienes muy buenos hábitos. Muchas gracias por pasar y comentar estimado @cetb2008. Bendiciones para la familia.
Amén amigo
Muy buenas tardes querido @irvinc !!
Sin dudas la expectativa de vida de los seres humanos se ha incrementado notablemente si tan solo miramos 40 o 50 años hacia atrás.
La medicina preventiva, los avances tecnológicos en la materia y las vacunas han contribuido a lograr tales logros. Más allá de esto no podemos descartar que es estilo de vida que se lleva, la alimentación y la actividad física son factores fundamentales.
Me pareció super interesante esta iniciativa y justamente ayer hablaba con mi abuela de 96 años del estilo de vida que ha llevado que le han permitido llegar hasta estos fabulosos 96 años.
Siempre es muy bueno poder compartir experiencias y estilos de vida saludables que puedan servir al resto a llevar no solo una vida más extensa, sino también una mejor calidad de vida!
Te dejo un gran abrazo a vos y a tu vecino Enrico!!
Dios bendiga al señor Enrico y le siga concediendo muchos años más de salud, yo soy de la que también me gusta tomarme un vaso de agua al natural en ayuna, voy aprender a tomar esas infusiones en la mañana y a estudiar como él la importancia de lo que comemos, porque eso es muy cierto, somos lo que comemos, y diría yo lo que hacemos también ya que este gran señor se sigue manteniendo activo y aún con su edad no ha sido para nada sedentario, otro valor que hay que agregar para llegar muy activos como él, a su edda.
Gracias por compartir y darnos evidencia de como llegar a esos años de oro activos. Bendiciones 🙏🏽🤗💖