El Liderazgo Universitario: Una Reflexión desde la Jubilación / University Leadership: A Reflection from Retirement

in EmpowerTalent2 days ago


imagen.png
Imagenes de mi propiedad

Esta es mi participación vez en este encuentro de @talentos invita a escribir sobre "Liderazgo", con un tema que tiene mucha tela que contar, si escribí contar, porque cada quien corta esa tela en su mejor manera de contar lo que piensa de sobre "Liderazgo".

imagen.png

El Liderazgo Universitario: Una Reflexión desde la Jubilación

Como siempre es un gusto poder participar en estos encuentros de talento, nuestra querida angélica en sus temas que nos hace abrir un abanico de posibilidades cuando pensamos en un tema y de una la vena de contar nuestras experiencias se abren para todos ustedes, bienvenidos a mi publicación para encuentro de todos los talentos que estamos haciendo vida en esta comunidad

Aunque ya estoy jubilado, sigo recibiendo llamadas para dictar clases en la Universidad de Oriente. Durante mi carrera, he tenido el privilegio de enseñar diversas materias, desde Informática 1 y 2, Recursos Humanos, Organización Empresarial, y por último con la cual dure unos 20 años dictando la materia de Contabilidad Gubernamental.
imagen.png
La experiencia ha sido enriquecedora, y en cada una de estas materias, he aprendido mucho sobre el liderazgo en el entorno universitario.

El liderazgo es un tema que ha estado presente en todas las facetas de mi vida profesional. Desde mis primeros días como preparador universitario, ese chamo que era quien le daba clases a sus propios compañeros de clases y luego a otros jóvenes, después como profesor, supe que ser un líder no solo consistía en impartir conocimientos, sino también en guiar, motivar e inspirar a los estudiantes. Enseñar Informática me permitió ver de cerca cómo la tecnología puede transformar vidas y cómo, líderes, debemos estar siempre a la vanguardia del conocimiento para poder transmitirlo de la mejor manera a las nuevas generaciones.

En las clases de Recursos Humanos, descubrí que el liderazgo va más allá de la teoría. La gestión del talento humano es una disciplina que requiere comprensión, empatía y, sobre todo, la capacidad de escuchar. Mis estudiantes no solo aprendieron sobre la importancia de la administración de personal, sino también sobre cómo ser líderes empáticos y justos en sus futuros roles profesionales. Siempre en el transcurso del semestre, yo les ponía a analizar casos reales, como jefe de nómina donde tenía que enfrentar muchos casos, lo lleve a las clases y discutimos diversas estrategias de liderazgo que se adaptan a diferentes contextos y desafíos. Era algo muy importante como hacíamos énfasis en la importancia de desarrollar habilidades blandas, como la comunicación efectiva y la resolución de conflictos, que son fundamentales para cualquier líder en el ámbito de los recursos humanos.

Observé cómo mis estudiantes crecían en confianza y capacidad para influir positivamente en sus equipos y organizaciones. Entendieron que un líder no solo dirige, sino que también inspira y motiva, creando un ambiente de trabajo colaborativo y productivo. Además, exploramos cómo el liderazgo inclusivo y diverso puede llevar a mejores resultados y a una mayor innovación dentro de las empresas. Me enorgullece ver cómo se preparan para convertirse en líderes que valoran y promueven el bienestar de sus empleados.

imagen.png

Cuando se trataba de Organización Empresarial, mi enfoque siempre fue el de preparar a los estudiantes para enfrentar los retos del mundo corporativo. Aquí, el liderazgo se manifestaba en la capacidad de organizar, dirigir y tomar decisiones estratégicas que impactaran positivamente en las organizaciones. Les enseñé a ser líderes visionarios, capaces de innovar y adaptarse a los constantes cambios del entorno empresarial.

Por otro lado, la Contabilidad Gubernamental me permitió destacar la importancia de la ética y la transparencia en el liderazgo. En un país donde la gestión de los recursos públicos es un tema crítico, formar a los estudiantes en esta área fue una responsabilidad que asumí con mucho orgullo. Les inculqué la importancia de ser líderes responsables, que valoren la rendición de cuentas y la gestión eficiente de los fondos públicos.

Ahora, desde la jubilación, reflexiono sobre el impacto que he tenido en mis estudiantes y en la comunidad universitaria. Ser llamado nuevamente para dictar clases es una prueba de que el liderazgo que he ejercido ha dejado una huella positiva. A pesar de los años, sigo creyendo que la educación es la herramienta más poderosa para formar líderes que transformen nuestra sociedad.

imagen.png

La enseñanza y el liderazgo van de la mano. Como profesor, siempre he creído en el poder de la comunidad y en la importancia de crear un ambiente de buena vibra, donde todos podamos aprender y crecer juntos. Tal como lo mencionan en Encuentro de Talentos, el liderazgo tiene muchas aristas y depende de cómo cada uno lo interprete y lo aplique en su vida diaria.

He aprendido que el liderazgo no es solo una posición, sino una actitud. Es el deseo de ayudar a otros a alcanzar su máximo potencial, es ser un modelo a seguir y un guía en el camino del aprendizaje. Ser un líder en la universidad ha sido una experiencia gratificante y, aunque ahora disfruto de la jubilación, sigo comprometido con la educación y con la formación de nuevos líderes.

imagen.png

En conclusión, el liderazgo universitario es un viaje de constante aprendizaje y adaptación. Es entender que, más allá de los conocimientos técnicos, lo más importante es el impacto que dejamos en nuestros estudiantes y en la sociedad. La jubilación no ha sido el final de mi camino como líder, sino una nueva etapa para seguir contribuyendo desde la experiencia y la sabiduría adquirida a lo largo de los años.

Baner ingles version.jpg


imagen.png
images of my property

This is my participation in this invites you to write about "Leadership"., with a subject that has a lot of fabric to tell, yes I wrote tell, because each one cuts that fabric in his best way to tell what he thinks about “Leadership”


University Leadership: A Reflection from Retirement

As always, it is a pleasure to participate in these talent gatherings. Our dear Angélica, with her topics, opens up a range of possibilities when we think about a subject, and immediately, the vein to share our experiences opens up for all of you. Welcome to my publication for the gathering of all the talents who are part of this community.

Even though I am already retired, I still receive calls to teach classes at the University of Oriente. During my career, I have had the privilege of teaching various subjects, from Informatics 1 and 2, Human Resources, Business Organization, and lastly, for about 20 years, teaching Governmental Accounting.

The experience has been enriching, and in each of these subjects, I have learned a lot about leadership in the university environment.

imagen.png

Leadership is a topic that has been present in all facets of my professional life. From my early days as a university assistant, that young fellow who taught his own classmates and later other young students, to becoming a professor, I knew that being a leader was not just about imparting knowledge but also about guiding, motivating, and inspiring students. Teaching Informatics allowed me to see firsthand how technology can transform lives and how, as leaders, we must always be at the forefront of knowledge to transmit it in the best way to new generations.

In Human Resources classes, I discovered that leadership goes beyond theory. Human talent management is a discipline that requires understanding, empathy, and, above all, the ability to listen. My students not only learned about the importance of personnel administration but also about how to be empathetic and fair leaders in their future professional roles. Throughout the semester, I made them analyze real cases, as I was in charge of payroll and faced many cases, which I brought to the classes. We discussed various leadership strategies that adapt to different contexts and challenges. It was crucial as we emphasized the importance of developing soft skills, such as effective communication and conflict resolution, which are fundamental for any leader in the field of human resources.

imagen.png

I observed how my students grew in confidence and their ability to positively influence their teams and organizations. They understood that a leader not only directs but also inspires and motivates, creating a collaborative and productive work environment. Additionally, we explored how inclusive and diverse leadership can lead to better results and greater innovation within companies. I am proud to see how they are preparing to become leaders who value and promote the well-being of their employees.

When it came to Business Organization, my focus was always on preparing students to face the challenges of the corporate world. Here, leadership manifested in the ability to organize, direct, and make strategic decisions that positively impact organizations. I taught them to be visionary leaders, capable of innovating and adapting to the constant changes in the business environment.

On the other hand, Governmental Accounting allowed me to highlight the importance of ethics and transparency in leadership. In a country where managing public resources is a critical issue, training students in this area was a responsibility I assumed with great pride. I instilled in them the importance of being responsible leaders who value accountability and the efficient management of public funds.

Now, in retirement, I reflect on the impact I have had on my students and the university community. Being called back to teach is proof that the leadership I have exercised has left a positive mark. Despite the years, I still believe that education is the most powerful tool to shape leaders who will transform our society.

Teaching and leadership go hand in hand. As a professor, I have always believed in the power of community and the importance of creating a positive environment where we can all learn and grow together. As mentioned in Encuentro de Talentos, leadership has many facets and depends on how each person interprets and applies it in their daily lives.

imagen.png

I have learned that leadership is not just a position but an attitude. It is the desire to help others reach their full potential, to be a role model, and a guide on the path of learning. Being a leader in the university has been a gratifying experience, and although I now enjoy retirement, I remain committed to education and the formation of new leaders.

In conclusion, university leadership is a journey of constant learning and adaptation.



imagen.png

Para ser feliz solo debes tomar tu propia decisión. / To be happy, you just have to make your own decision.


Thanks for visiting, I appreciate your opinion.

"In constant evolution" .

Ahora te invito a visitar el proyecto DRIP - WITNESS NODE - BPUD

Enlace directo para apoyar al testigo vota por TheBbhProject un proyecto realizado por @bradleyarrow

Sort:  

Es cierto que un docente (maestro, instructor, profesor) debería ser un líder, porque su influencia va más allá de la transmisión de conocimientos, moldea mentes, inspira sueños y construye futuros. Sin embargo, no todos los docentes logran alcanzar este nivel de liderazgo debido a diversas barreras. El reto está en trabajar colectivamente —desde las instituciones educativas, los gobiernos y la sociedad en general— para que cada docente tenga las herramientas, el apoyo y la motivación necesarios para convertirse en un verdadero líder en el aula y fuera de ella.

Cada detalle cada paseo por esos pasillos y eso que no los camine mucho, solo esperaba y esperaba para recoger los frutos de la vida. Excelente reflexión desde un punto de vista nuevo que te ha tocado solventar. Un abrazo.

!LADY
!BBH
!PIZZA
!HUESO

View or trade LOH tokens.


@sacra97, you successfully shared 0.0100 LOH with @lanzjoseg and you earned 0.0100 LOH as tips. (4/10 calls)

Use !LADY command to share LOH! More details available in this post.

Me quedo con esta frase:"la educación es la herramienta más poderosa para formar líderes que transformen nuestra sociedad". Ya que la educación es la base para que el ser humano obtenga los conocimientos y los ponga en practica.
Un abrazo amigo @lanzjoseg

Mi experiencia como líder ha sido todo un dilema, porque no es un cargo el cual me agrade asumir directamente a menos de que lo vea muy necesario. Es una batuta con muchas implicaciones.

En la universidad, mis compañeros de clase siempre necesitan de un guía que los oriente y les diga que hacer, pero no están obligados a cumplir con las expectativas y eso causa mucho desequilibrio, ya que alguien siempre tiene que pagar por los platos rotos.