. . . Y el séptimo descansó.
Cuatro palabras del segundo capítulo de Génesis, suficientes para que la mente humana encuentre significados y escriba interpretaciones casi infinitas.
No esperen ninguna de mi parte, pues aunque disfruto de la lectura de la biblia y las interpretaciones con algún sentido, prefiero no compartir mucho de mis opiniones.
Mis creencias son personales, no hago proselitismo y mi experiencia espiritual es íntima y personal.
Por lo que estas líneas diarias nada tienen que ver con lo anterior. Pero hoy descanso de mi caminata en ayunas, la razón, es más de sentido práctico y nada tiene que ver con el espíritu, aunque sí con el más etéreo de los elementos.
El aire, que aquí en Buenos Aires, no descansa y el viento sopla con constancia inusitada.
Disfrutamos de una atmosfera limpia y libre de esmog, la mayor parte del tiempo se agradece la brisa fresca, pero de nuevo estoy engripado, quinta vez en siete meses, de seguro consecuencia de los cambios de temperatura y que mi sistema inmunológico aún no crea las necesarias defensas contra los patógenos sureños, sean atlánticos o pampeanos.
Confió en que una vez pase por las cuatro estaciones, logre reunir la necesaria inmunidad.
Mientras persistiré en mis divagaciones diarias, aunque de momento no tengan una ruta definida, más allá de ocupar un bloque de la cadena, como un registro de mi existencia.
La esquina de una calle tranquila, sembrada de árboles, ideal para dar un largo paseo a pie mientras se disfruta la sombra y la variada arquitectura de las casas, las altas puertas de doble hoja, pueden ser tema para una publicación, con solo reunir un conjunto variado y alguna información de interés.
Vale la pena dedicarle unas líneas al empedrado que ocupa el lugar del asfalto, para molestia de los conductores, pero que de seguro aprueban los vecinos, ya que ningún conductor elegirá estas calles para correr y salvo que se requiera hacer mantenimiento en el subsuelo, los adoquines son mucho más duraderos que el moderno asfalto.
No hay que recurrir a la arqueología para apreciar como luego de 1.500 años de la caída del imperio romano, sus carreteras sobreviven, aunque solo sea en pequeños trayectos.
Claro que antaño se construía para que durara toda la vida y hoy impera la obsolescencia programada.
Todo deliberadamente construido para que se rompa, se dañe o deje de funcionar a tiempo prescrito.
Aquí estoy escribiendo en una laptop marca Lenovo-Chrome, que con escasos tres años, ya tuve que sustituirle el cargador y ahora se cuelga con tanta frecuencia, que escribir estas pocas palabras ha requerido que le dé varios descansos, Ya le cambie la pasta térmica, pero al parecer, requiere una reparación mayor o simplemente sustituirla.
Muy pronto saldré de nuestras dudas.
Mientras, seguiré escribiendo poco a poco y caminando al mejor ritmo que me permita el organismo.
Hasta mañana, si Dios quiere y ella lo permite.
Salud, paz y libertad.
Day 7, And the seventh rested?
. . . And the seventh rested.
Four words from the second chapter of Genesis, enough for the human mind to find meanings and write almost infinite interpretations.
Don't expect any from me, because although I enjoy reading the Bible and interpretations with some meaning, I prefer not to share much of my opinions.
My beliefs are personal, I do not proselytize and my spiritual experience is intimate and personal.
Therefore these daily lines have nothing to do with the above. But today I rest from my walk on an empty stomach, the reason is more practical and has nothing to do with the spirit, although it does have to do with the most ethereal of elements.
The air, which here in Buenos Aires, does not rest and the wind blows with unusual constancy.
We enjoy a clean and smog-free atmosphere, most of the time the fresh breeze is appreciated, but I am once again sick with the flu, the fifth time in seven months, surely a consequence of the changes in temperature and that my immune system has not yet created the necessary defenses against southern pathogens, whether Atlantic or Pampas.
I trust that once I go through the four seasons, I will be able to gather the necessary immunity.
While I will persist in my daily ramblings, although at the moment they do not have a defined route, beyond occupying a block of the chain, as a record of my existence.
The corner of a quiet street, lined with trees, ideal for a long walk while enjoying the shade and the varied architecture of the houses, the tall double-leaf doors, can be the subject of a post, just by gathering a varied set and some interesting information.
It is worth dedicating a few lines to the cobblestones that take the place of asphalt, to the annoyance of drivers, but which the neighbors surely approve of, since no driver will choose these streets to run and unless maintenance is required in the subsoil, cobblestones are much more durable than modern asphalt.
There is no need to resort to archaeology to appreciate how after 1,500 years of the fall of the Roman Empire, its roads survive, even if only in short stretches.
Of course, in the past it was built to last a lifetime, and today planned obsolescence reigns.
Everything is deliberately built to break, get damaged, or stop working at the prescribed time.
Here I am writing on a Lenovo-Chrome brand laptop, which, after barely three years, I already had to replace the charger and now it crashes so frequently that writing these few words has required me to give it several breaks. I have already changed the thermal paste, but apparently it requires a major repair or simply replacing it.
Very soon I will get rid of our doubts.
In the meantime, I will continue writing little by little and walking at the best pace that my body allows me.
Until tomorrow, God willing and she allows it.
Health, peace and freedom.
Text written in Spanish, translated into English using Google Translate. Photos included are my own property, taken with a phone or tablet, so the quality may vary.
Espero que esa salud vaya mejorando.
Un abrazo 🤗 mi estimado @felixmarranz.
Amigo, @felixmarranz, creo que llegó la hora de hacerte algún tratamiento para elevar tu inmunidad. Así que nada, a prepararse los guarapos de cuando María Cristina y a cuidarse de esos "buenos aires" Que Llegan sin avisar. Podrías escribir sobre tus paseos dos o tres veces a la semana. Es mi sugerencia. Saludos y cariños.
Amigo Félix, cuando vayas al cielo.... ah no, esa es la letra de una canción de Enrique y Ana, jajajaja
Que broma con la gripe, y es que realmente este verano ha sido muy extraño, el primero atípico desde que estoy acá, y esos aires tan no comunes tienen enfermo a más de uno.
Espero mejores pronto para que sigas con tu reto fitness. En cuanto a tu laptop, quizás el amigo @cre47ive3 te pueda echar una mano con eso.
Ja, ja. Felix R. de La Fuente. En la infancia disfrute sus programas FAUNA, hasta tengo la enciclopedia.
Ya ando mejor, cada vez parecen más leves, y si no camino temprano, lo hago de tarde.
Si mi hijo no me resuelve, llamo a @cre47ive3 , porque escribir en la pantalla es agotador.
Feliz día, ya me voy a preparar para arrancar.
Lo importante, considero, es no abandonar. Los obstáculos son parte del proceso y el universo/dios, o quien sea, se está ocupando de fortalecer su andar. La gripe debe ser un recuerdo en su mente, más allá que ande con 39° caminando. Si hay que descansar, descansemos, pero andando.
Un fuerte abrazo, estimado amigo y excelente autor.
P/D: Todo está en la mente y acompáñelo con mucha agua, jengibre y limón.
Feliz día.
¡Un recuerdo! Tal vez, ni cuando fumaba me atacaron tantos catarros. Alguna deuda de karma que estoy pagando para tener un buen balance.
Ya es hora de alistarme. Feliz día.
Así es amigo artesano, tarde o temprano, las deudas se pagan.
Éxito en su caminata de la fecha.
Mejor por cuotas. Cuarenta años fumando, he salido bien librado.
Misión cumplida, una hora a paso ligero. Ahora escritura y jaboneo.
Mientras escriba estos ejercicios cotidianos, los alojaré en cualquiera de las comunidades que admiten el español como idioma de expresión sin limitar la temática. Ahora no estoy muy seguro, si andar y vivir en Buenos Aires califica como suficiente para alojar mi publicación en @hiveargentina.
Ya me dirán Ustedes si les comparto mis paseos con cierta frecuencia o solo de vez en cuando.
Este post ha sido curado por el equipo Hive Argentina | Participa en nuestro Trail de curación.