My Experience as an Introvert Person / Mi Experiencia como una Persona Introvertida (ENG/ESP)

ME

English

¡Hello everyone! Again is me talking about my personal experience. This time I come to talk a little about my point of view of being an introvert. 😁

Going back to when I was a child, I have memories of being an introverted person, I was a very quiet girl, who broke down to cry when she wasn’t picked up early by her parents in kindergarten, with very few friends, and when her best friend didn’t go to class, she felt alone and isolated.

By the fact that my childhood is kind of blurry, I can’t talk about it much, which I don’t say is because of a medical condition or something like that, that's because I know that many people who suffer from anxiety since their childhood, have a tendency to suppress memories, that's why I assume it’s the reason.

What it's true, is that I always felt nervous or stressed for stand out, and I had a hard time maintaining friendships, in fact, I keep very few active friendships from my childhood, the oldest friendships that I cultivated were in my adolescence. And to clarify this point too, I'm counting as friends those with whom I maintain constant contact and regular social meetings.

Continuing, and now with being an "adult", I realize the repercussions on my life of being an introvert, among which I can share:

  • A relatively lonely life.
  • Some inability to connect with other people.
  • A very small support network.
  • Difficulty with trusting someone.
  • Little social battery.

Like everything else in this life, I think that many of our behaviors, including being an introvert, come from the traumas of our childhood or the way we were raised. I remember my dad was always a person who was bothered by a lot of things, and if you did or said something that bothered him, you had to listen to an hour of scolding telling you why you shouldn’t have done that. Which made me a very self-critical person and very perfectionist about myself.

That’s why I always judged my actions a lot, and I was very afraid of others judging me. I felt that my personality would not fit anywhere, and that's why I didn't try to socialize much.

So I found my refuge in online games, for a long time I was "socializing" on a social network? Called Habbo, some of you may have known it. We weren’t there physically, it was just us, and our thoughts, and I felt I couldn’t be judged. Years later, I played World of Warcraft for a long time, there I was that invincible Hunter, it was my skills in the game and me, and the friends who didn't judge me in any way.

In the real world, it happens to me that it generates me migraine entering in a new social group, because I self-criticism a lot, I felt that I wouldn't be of their liking (here it's a little about the "impostor syndrome"), so, sometimes regret attending social gatherings with new people, or at a meeting, I'm always the quiet person who doesn't speaks much.

Happens too, that when I'm meeting a new person, I'm too quiet, I don't intervene more than necessary in the conversation, and I don't talk about my private life at all, it seems that I'm only a spectator there. Then, when I get a little more confident with that person, I feel more comfortable and start making a little more conversation. It has even happened to me, that I'm in a group of people having an active conversation, and suddenly I get tired, I get annoyed, and I completely shut down, to the point of having to leave the place.

In general, I feel that I got a very lonely life, I have a hard time taking the first step to meeting someone, for me, it's a very hard work and it takes a lot of time invested, which generates many self-critical thoughts about my behavior, and about not bothering that person with my way of being.

Any Recommendations from My Perspective? 🤔

My psychologist has recommended that I should invest more in my "Social Health", but it’s really expensive for me in internal energy resources.

I think the only really good advice I could give you is to take it easy, being introverted is not easy, being self-critical is not easy, we all have different internal processes.

Try to work on your self-esteem, and be your own best friend, your coach. I think there is no love more sincere than the love we have for ourselves.

Do things at your own speed, the way that feels good for you, we all have different processes and timing. If you run out of social battery, take a break, and try again another time, because people who really want to share moments with you, will have patience, and will value you the way you are, including your processes.

A virtual hug. ❤️


Español

¡Hola a todos! De nuevo yo hablando sobre mi experiencia personal. Esta vez les vengo a platicar un poco sobre como desde mi punto de vista es ser una persona introvertida. 😁

Remontándome a cuando era una niña, tengo recuerdos de ser una persona introvertida, era una niña muy callada, que se soltaba a llorar cuando no la buscaban pronto del kínder, de muy pocos amiguitos, y que cuando su mejor amiga no iba, se sentía sola y se aislaba.

Ya que mi infancia es algo borrosa, no puedo hablar mucho de ello, lo cual no digo que sea a causa de una condición médica o algo de ese estilo, ya que tengo entendido que muchas personas que sufren de ansiedad desde pequeñas, tienden a suprimir muchos recuerdos, asumo que es una razón.

Lo que sí es cierto, es que siempre me causo nerviosismo o estrés destacar, y me costaba mucho mantener amistades, de hecho, conservo muy pocas amistades activas de mi infancia, las amistades mas antiguas que conservo las cultive en mi adolescencia. Y para aclarar este punto también, estoy contando como amistades a aquellas personas con las que mantengo un constante contacto, y reuniones sociales periódicas.

Continuando, ahora siendo una “adulta”, me doy cuenta de las repercusiones que ha tenido sobre mi vida ser una persona introvertida, entre las que puedo nombrar:

  • Una vida bastante solitaria.
  • Conectar con pocas personas.
  • Una red de apoyo muy reducida.
  • Dificultad para confiar en alguien.
  • Poca batería social.

Como todo en esta vida, creo que muchas de nuestras conductas, incluyendo ser una persona introvertida, provienen de traumas de nuestra infancia o la forma en la que fuimos criados. Recuerdo que mi papá siempre fue una persona a la que muchas cosas le molestaban, y si tu hacías o decías algo que le molestaba, te debías aguantar un regaño de 1 hora diciéndote por qué no debías haber hecho eso. Lo que me convirtió en una persona muy autocritica y perfeccionista de mí misma.

Es por ello, que siempre juzgué mucho mis propias actuaciones, y me causaba mucho temor que otras personas me juzgaran. Sentía que mi forma de ser no encajaría en ningún lugar, y por ello no me esforzaba tampoco por socializar.

Así fue que encontré mi refugio en juegos on-line, por mucho tiempo estuve “socializando” en una ¿red social? Llamada Habbo, tal vez algunos la hayan conocido. En ese lugar no dábamos la cara, solo éramos nosotros, y sentía que no podía ser juzgada. Años más tarde, jugué mucho tiempo World of Warcraft, ahí era esa Cazadora invencible, eran mis habilidades en el juego y yo, y los amigos que hacia no me juzgaban de ninguna manera.

En el mundo real, me sucede que me genera migraña entrar a un grupo de personas nuevas, porque me autocritico tanto, que siento que no voy a ser de su agrado (aquí entra en juego un poco el “síndrome del impostor”), por lo que abstengo a veces de asistir a reuniones sociales con personas nuevas, o en una reunión siempre soy la persona callada que habla poco.

Sucede también, que cuando recién estoy conociendo a una persona, soy demasiado callada, no intervengo más de lo necesario, no hablo de mi vida privada en absoluto, pareciera que solo estoy como espectadora. Luego, cuando ya agarro algo mas de confianza con esa persona, me siento mas cómoda y comienzo a entablar un poco mas de conversación. Inclusive me ha sucedido, que estoy en un grupo de personas manteniendo una conversación activa, y de un momento a otro me canso, me fastidio, y me apago por completo, al punto de tener que dejar el lugar.

En general, siento que llevo una vida bastante solitaria, me cuesta mucho dar el primer paso para conocer a alguien, para mí es un trabajo muy arduo y que conlleva a mucho tiempo invertido, que me genera muchos pensamientos autocríticos sobre mi comportamiento, y sobre no incomodar a esa persona con mi forma de ser.

¿Alguna Recomendación desde mi Perspectiva?

Mi psicóloga me ha recomendado que debo invertir mas en mi “Salud Social”, pero realmente es algo costoso para mí, en recursos de energía interna.

Creo que el único consejo realmente bueno que podría darte es que te lo tomes con calma, ser introvertido no es fácil, ser autocritico no es fácil, todos tenemos procesos internos diferentes.

Trata de trabajar en tu amor propio, ser tu propio mejor amigo, tu coach. Creo que no hay amor mas sincero que el que nos tenemos a nosotros mismos.

Haz las cosas a tu ritmo, como te sientas bien, todos tenemos procesos y tiempos diferentes. Si se te agotó la batería social, descansa, y vuélvelo a intentar en otro momento, ya que las personas que de verdad quieran compartir momentos contigo, te tendrán paciencia, y te van a valorar tal cual eres, incluidos tus procesos.

Un abrazo virtual. ❤️

The images used are property of the author, as well as the content of the post. / Las imagenes utilizadas son propiedad del autor, asi como el contenido en el post.

untitled.gif

Sort:  

Sabes llevar una vida solitaria a veces no es tan malo, claro que lo ideal es compartir, pero dejas mucho para reflexionar acá.
Un gusto leerte

Gracias por tu comentario! Ciertamente cuando te acostumbras a estar contigo mismo, y disfrutas de tu propia compañía, no es tan malo. Por eso es tan importante amarnos antes que nada.

Congratulations @mangeliica96! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)

You made more than 10 comments.
Your next target is to reach 50 comments.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

To support your work, I also upvoted your post!

Check out our last posts:

The Hive Gamification Proposal
Support the HiveBuzz project. Vote for our proposal!

When a psychologist says that infest more in health... then I say , buy small camera or use your small smart phone, try go walk lot and make streetphotography .. this makes you lot walk and helps your health and mind... + you can find people with whom it may be cool to communicate.... if your streets are not very bad to make walks there 👀👌👌

That a really good advice, I didn't think of it before. Thank you 🤗🤗

Npr :) .... I was just say what my mind was think fast :)

Hola @mangeliica96 gracias por compartir tu experiencia, me dientifico con varias cosas que dices. A mi tambien me funciona detectar los pensamientos incorrectos como por ejemplo sacar conclusiones en mi mente sobre que piensan los demas acerca de mi una vez que los detecto los pondo en tela de juicio, es decir trato de encontar pruebas solidad de que es cierto ñlo que me estoy imaginando. Una vez que detecto el pensamiento lo pongo en tela de juico entonces lo desecho si carezco de prebas que indeiquen que alguien me juzga o que piensa mal de mi. Lo llamo identificar e inmovilizar. Normalmente la manera como pensamos que otros nos ven es incorrecta. Estoy de acuerdo contigo que no debemos forzarnos si no ir a nuestro ritmo. Espero que tengas un excelente dia.

Gracias por el consejo, creo que lo he escuchado antes, el tratar de racionalizar los pensamientos intrusivos. A mi realmente me cuesta un poco, ya que soy una persona extremadamente sensible y a veces me dejo llevar mucho por lo que siento, mas que por lo que pienso 😅

Hola querida @mangeliica96,nos ha gustado mucho tu publicación, ser autocritico es bastante agotador y nos llena de ansiedad, incluso si no lo controlamos puede hacer que desarrollemos trastornos, como la ansiedad social.

Nos gustó que mencionaras que debemos esforzarnos pero sin presionarnos demasiado, es decir llevarlo con calma, este es un buen consejo, paso a paso y trabajando en ello podemos mejorar y evitar la ansiedad e causa la autocritica, seamos introvertidos o no.

Graias por compartir con nosotros tu experiencia personal, esperamos leerte pronto de nuevo. 💓

Gracias por su comentario tan positivo! Me agrada mucho esta dinámica de compartir mi experiencia y mi proceso😊

Hola, colega introvertida. Muy acertado tu post. Yo también soy introvertido, además, sufro en cierta parte de ansiedad social y a la intimidad. He logrado trabajar en esas cosas exponiendome con calma, paciencia y abiertamente. No puedo evitar recordar hace 3 años, cuando conocí a mi novia, solo podíamos vernos 3 horas por semana porque me sentía cansado inmediatamente. Bromeábamos diciendo que es que se me había acabado el combustible. Eso fue mejorando con el tiempo hasta que, hoy día, puedo estar con mi pareja días enteros.

Desde luego, influye mucho el hecho de enfrentar situaciones nuevas que despiertan con mayor fuerza esos temores ocultos. En mi caso, creo que se debieron porque de pequeño me forzaban a la sociedad en vez buscar un medio en que yo me sintiera cómodo. Probablemente, por eso mi cerebro relacionó la vida social con un entorno hostil.

De manera similar, desde mi adolescencia solo frecuentaba juegos online o aficionandome al roleplay literario, pero luego me enteré de tenía que arriesgarme a tener amigos porque a mi cerebro le hacía bien y mi depresión empeoraba. Comencé con una frase que decía "Haciendo lo que amas conocerás a las personas que amas". Eso me fue muy útil porque entonces me enfoqué en una actividad física y no tanto en la gente que me rodeaba, de modo que mi cuerpo se familiarizó con ellos. En ese momento pensé que me llamaban la atención las artes marciales. Así que me inscribí en kenpo, allí conocí a una persona interesante (no cualquiera debería ser tu amigo sino solo las personas que consideres interesantes) y, como es natural, esa persona me presentó a otras personas interesantes hasta que conocí a mi novia. Desde luego toma tiempo, sustos, miedos, a veces lágrimas... pero el viaje de mil millas comienza con un solo paso.

Wao también me siento identificada con ciertos puntos de tu historia. Personalmente yo conocí a mi novio en Pandemia a través de twitter, red social que utilizo mucho para desahogarme y escribir cualquier ocurrencia.

También me sucede que se me acaba la batería social y necesito irme y estar sola. O en reuniones sociales me quedo callada totalmente y mirando a la nada porque ya estoy fastidiada de tantas personas, y no es algo personas, solo que ya me canse de socializar 😅

Me sucede también que al vivir en Venezuela, muchos de mis amigos de mi circulo cercano han emigrado, lo que me dificulta mucho salir con amigos, ya que no se encuentran aquí. Y conocer gente nueva es una tarea difícil para mi también.