Mondongo | Influencias [Esp/Eng]

in Hive Argentina 🇦🇷10 days ago


Mondongo.png

   Somos un crisol de razas, de manera que creo que son muy pocos los que están exentos de no poseer en sus genes, algo de la cultura africana. En Argentina, encontrarás seres humanos con múltiples rasgos faciales y físicos. De donde vengo (Corrientes), tranquilamente nos confundimos con paraguayos, bolivianos y en algún punto con los brasileros. Mi padre hablaba guaraní, escuchaba tango, chamame, polca y demás musicas litoraleña. Nunca vi bailar a mi madre (me hubiese gustado), pero si escuchaba también la radio, con sus largas radionovelas de las tardes y los programas de complaciendo su pedido, que básicamente significaba, que las personas llamaban por teléfono, para enviar un mensaje especial a alguien por la radio.

English

We are a melting pot of races, so I think there are very few who are exempt from not having in their genes, something of African culture. In Argentina, you will find human beings with multiple facial and physical features. Where I come from (Corrientes), we easily get confused with Paraguayans, Bolivians and at some point with Brazilians. My father spoke Guarani, listened to tango, chamame, polka and other littoral music. I never saw my mother dance (I would have liked to), but I also listened to the radio, with its long radio soap operas in the afternoons and the "complaciendo su pedido" programs, which basically meant that people called on the phone to send a special message to someone over the radio.



woman-4707174_1280.jpg

      Mis padres no eran personas religiosas, más aún mi papá. En cambio, mi madre, de vez en cuando, concurría a misa, en la iglesia que casualmente estaba muy cerca de casa, junto al almacén de Don Ramírez, un hombre bueno por donde se lo mire y casualmente padrino de mi hermano menor Carmelo. Si se llama Carmelo Alicio y pese a lo atípico de su nombre, hoy en día él se siente original. Volviendo a lo religioso, contaba que mis padres no tenían una vida religiosa practicante, pero si en las madrugadas se escuchaba en las radios (como verán solo existía radio y a pilas) programas religiosos, con acento brasileros, hablando de la palabra de dios. No sé si mi padre escuchaba o se quedaba dormido, con la radio prendida (muy probable).

English

My parents were not religious people, especially my father. On the other hand, my mother, from time to time, went to mass in the church that happened to be very close to home, next to Don Ramirez's store, a good man by all accounts and, coincidentally, my younger brother Carmelo's godfather. His name is Carmelo Alicio and despite the atypical nature of his name, today he feels original. Returning to the religious aspect, I told that my parents did not have a practicing religious life, but in the early mornings they listened to religious programs on the radios (as you will see, there was only radio and battery operated), with Brazilian accents, talking about the word of God. I don't know if my father listened or fell asleep with the radio on (very likely).



animals-4606461_1280.jpg

      Rasgos faciales, mezclas de lenguas, música, credos y por supuesto las artes culinarias, también fuimos influenciados por la rica cultura africana. Por más que hayan venido de diferentes formas, se encargaron de impregnar, de diferentes formas, su cultura en lo más profundo de nuestro ser.

English

Facial features, language blends, music, creeds and of course the culinary arts, we were also influenced by the rich African culture. As much as they may have come in different ways, they took it upon themselves to imbue, in different ways, their culture deep within us.


ai-generated-8846916_1280.png

      Y hablando de las artes culinarias, quiero mencionar algo que nuestra madre siempre lo hacía y en casa de vez en cuando lo hacemos. Por cierto, no sé por qué, a Genaro no les gusta para nada este plato, manifiesta que no le gusta su textura. Y tiene que ver con el mondongo. Los cortes principales de la carne, los consumían personas diferentes, por llamarlo de alguna manera y las vísceras, eran para el pueblo. De ahí que el mondongo, es un plato contundente y muy sabroso a mi juicio. También lo llaman buceca y tiene de todo (mondongo vacuno, mandioca, zanahorias, arvejas, porotos, garbanzos, chorizo colorado, panceta, ahumada o salada, cebolla, ajo, pimienta y demás componentes). Realmente me encanta y cada vez que lo preparo lo disfruto en demasía. Normalmente, lo hago a leña, para recrear como lo hacía mi madre. De igual manera me falta la olla negra que ella tenía, donde se procesaban los manjares más ricos del mundo, que solo una madre lo puede hacer. El sabor a la leña es diferente al del gas común y me gusta acompañarlo con un buen vino tinto y por supuesto en el plato, le agrego limón a gusto.

English

And speaking of the culinary arts, I want to mention something that our mother always did and at home from time to time we do. By the way, I don't know why, Genaro doesn't like this dish at all, he says he doesn't like its texture. And it has to do with the mondongo. The main cuts of meat were consumed by different people, to call it somehow, and the offal was for the people. Hence the mondongo, is a hearty and very tasty dish in my opinion. It is also called buceca and has everything (beef tripe, cassava, carrots, peas, beans, chickpeas, red sausage, bacon, smoked or salted, onion, garlic, pepper and other components). I really love it and every time I prepare it I enjoy it too much. I usually make it over a wood fire, to recreate the way my mother used to make it. I also miss the black pot she had, where she processed the richest delicacies in the world, which only a mother can do. The wood-fired flavor is different from regular gas and I like to accompany it with a good red wine and, of course, I add lemon to the dish as I like.



Trippa_alla_milanese.JPG

      Como dije al principio, somos un crisol de razas. Indígenas, europeos, africanos y seguramente muchos más. Sinceramente, me encanta que seamos esto y que reivindiquemos a cada uno de nuestros ancestros, que han pagado el precio, con sus luchas, muchas veces silenciadas. Pero como dicen por ahí, la voz de un pueblo jamás será callado.

Esta es mi entrada, a la genial iniciativa de la comunidad Hive Argentina.

Saludos.

English

As I said at the beginning, we are a melting pot. Indigenous, European, African and surely many more. Sincerely, I love that we are this and that we vindicate each one of our ancestors, who have paid the price, with their struggles, many times silenced. But as they say, the voice of a people will never be silenced.
This is my entry, to the great initiative of the Hive Argentina community.
Greetings.



WhatsApp Image 2025-01-21 at 7.56.52 AM.jpeg
africa.png

Dejo por aquí la iniciativa, para que te animes a participar. Invito a participar a @zutodoterreno y a @geronimo06

English

I leave here here the initiative, so that you are encouraged to participate. I invite @zutodoterreno and @geronimo06 to participate.


🏃‍♀🏃‍♀🏃‍♀Recursos - Resources🏃‍♀🏃‍♀🏃‍♀

Créditos a los logos de Hive y Hive Argentina.
Imágenes capturadas con mi Motorola g22.
Edito las fotos con Canva Pro.
Corrijo mis textos, con Languagetool versión gratuita.
Mi idioma nativo no es el inglés, es por eso que uso: deepl translator.
Realizo los GIF con online-convert.
Recursos de Pixabay 1, 2, 3.
Wikipedia Mondongo


English

Credits to Hive and Hive Argentina logos.
Images captured with my Motorola g22.
I edit the photos with Canva Pro.
I correct my texts, with Languagetool free version.
My native language is not English, that's why I use deepl translator.
I make GIFs with online-convert.
Pixabay resources 1, 2, 3.
Wikipedia Mondongo


opinión.gif


Instagram

X

YouTube
English



INSTAGRAM
      I invite you to promote our personal brand and obviously, the beautiful #Hive ecosystem, in all social networks.

TWITTER

YOUTUBE

Posted Using INLEO

     Te invito a que promocionemos nuestra marca personal y obviamente, al bonito ecosistema de #Hive, en todas las redes sociales.

Sort:  

Soy del equipo de Genaro, ese plato, al igual que las demás viceras no las tolero!
Pero hablando del tema, me es difícil pensar una realidad en la que no hubiese la mezcla de razas que hay en la actualidad.
Excelente y emotiva entrada.

Así es amiga, somos un crisol de razas.

Gracias, por pasar.

Sin duda algo tuvieron que ver los africanos en la creación del mondongo. A tu versión argentina que enriqueces con múltiples granos: garbanzos, maíz, porotos, lentejas y puede que alguno más, me pareció que le falta el plátano verde o en su lugar banana.
Seguro que fueron los africanos los que incluyeron los guineos en las comidas saladas.
En mi casa lo preparaba mi padre, solo que en la versión castiza, Callos a la madrileña; panza, pezuña, chorizo de Cantimpalos, codillo y morrón molido. Nada de verduras o leguminosas, a lo sumo unas papas al vapor para acompañar, que los garbanzos son para el cocido y aquí un añadido de gallegos y canarios.
Pero como entre limpiar y picar la panza el trabajo resultaba agotador, no se hacía con frecuencia. La última en mi 40 cumpleaños y de eso ya hace más de un cuarto de siglo.
Y para despedirme, coincido con Vos @palabras1, que para acompañar dicho plato, no hay bebida mejor que un vino tinto.

Totalmente estimado amigo, el vino tinto es fiel compañero y asienta cualquier contundente plato.

Agradezco que hayas pasado y sumado con interacción genuina.

Saludos.

The tripe is one of my favorite dishes, it is delicious, so good to know that you like it.

How great to know they call it that and that you like them.

Greetings, friend.

  ***"Como dije al principio, somos un crisol de razas. Indígenas, europeos, africanos y seguramente muchos más"***

Así como somos un crisol de razas, también lo somos en la gastronomía, y mejor ejemplo que el mondongo, no hay; inclusive las hallacas. En ello va mezclado todo un abanico de sabores de cada región.
Me encantó tu opinión con relación a la mezcla de todas las razas y tradiciones que tenemos por fortuna en nuestros países, sobre todo la proveniente de África, en algunos países más que en otros.
Saludos, amigo @palabras1 ❤️

Muchas gracias Nurys, por aportar con comentarios que suman a la publicación.

  • Sería genial, comernos una Buseca en invierno.

Saludos.

Bueno, esperemos que algo de eso se pueda dar algún día jajajá. Gracias a ti, pude deleitarme con el famoso y sabroso Locro.

Excelente plato y demasiado bueno. Me encanta con bastante plátano y batata, por sabor dulce que le da a esta sopa. Un abrazo 🫂

Me alegra que compartamos estos platos, que hacen a nuestra historia latinoamericana.

Gracias, por pasar.

Saludos.

Que rico 😋 Solo leyendo los ingredientes se me hace la boca agua. En Cuba lo más parecido que tenemos es la caldosa.

Me encantaría probar la caldosa amiga. Agradezco que pases y sumes con interacción genuína.

Saludos.

Wow! No sabia que el mondongo tenia raices afro! Que interesante, todos los dias se aprende algo nuevo. Que loco que lo hagas a leña, aunque admito que como bien decis el sabor es completamente diferente

Yo estoy un poco en el team Genaro, nunca me pude acostumbrar a la textura del mondongo y no suelo consumirlo y hasta lo evito. Pero a tanta gente le gusta que claramente el equivocado soy yo jejej

Muy buen post amigo!

Es cuestión de gustos, me parece. En mi caso, hay muchos platos que no los puedo pasar e igualmente lo intento.

Gracias, por comentar amigo.

Me hizo recordar al meme de dragon ball 🤣